UNICARIBE será sede del foro regional de educación Virtual Educa Gran Caribe 2022 que inicia hoy.

ContigoNews.com Agosto 22, 2022
UNICARIBE será sede del foro regional de educación Virtual Educa Gran Caribe 2022
Santo Domingo R.D. – El foro, organizado por UNICARIBE, Virtual Educa y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), se llevará a cabo de manera presencial en el Auditorio Banco BDI de la universidad sede, los días 22 y 23 de agosto.
Santo Domingo, República Dominicana. – La Universidad del Caribe (UNICARIBE) será sede de manera presencial de Virtual Educa Gran Caribe 2022, el foro de educación que reúne a rectores y coordinadores de los diferentes países de la región, sectores públicos, privados, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, con el objetivo de mejorar la educación y el intercambio académico con miras al 2030.
El foro, organizado por UNICARIBE, Virtual Educa y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), se llevará a cabo en el Auditorio Banco BDI de la universidad sede los días 22 y 23 del corriente mes, con el tema “Los cambios en la tecnología y el futuro de la educación superior”, y pretende crear un espacio de diálogo para el intercambio de experiencias y proyectos que permita unir a los diferentes sectores para una educación de mayor calidad a nivel regional.
Los encuentros de Virtual Educa están auspiciados por instituciones educativas, multilaterales, gubernativas y cooperativos del país sede. Asimismo, cuenta con el respaldo de numerosas organizaciones de América Latina y el Caribe, lo que ha convertido al evento en un paradigma hemisférico. Registro sin costos aquí: https://universidad2030.virtualeduca.org/grancaribe2022/ .
El acto inaugural de manera presencial será el lunes 22 a la 9:00 de la mañana, encabezado por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín; el director ejecutivo de virtual Educa (Estados Unidos), Adelino Sousa; y el rector UNICARIBE y presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), maestro José Alejandro Aybar Martín.
También por los doctores Ángel Hernández, ministro de Educación, la rectora de la UAPA, María Acosta, José Ramón Holguín Brito, viceministro de la Presidencia; y Editrudis Beltrán, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Durante dos días reconocidos expertos en materia educativa nacionales e internacionales agotaran una apretada agenda de conferencia, foros, paneles, dirigida a que los países de la región sigan avanzando en materia educativa de cara al futuro en esta era digital.
VEA LA AGENDA COMPLETA AQUÍ: https://drive.google.com/file/d/1Nx51_E3CI7NoBVWfgGU7dv9U3cTCBY5u/view?usp=sharing