Trump vs. Trump: 6 versiones contradictorias sobre Rusia que dio el presidente en menos de 10 días

ContigoNews.com 29 julio, 2018
La cumbre en Finlandia con su colega Vladimir Putin generó tal revuelo que el mandatario y la Casa Blanca tuvieron que entrar en fase de correcciones y autocorrecciones sobre el alcance de la intervención rusa en las elecciones de mitad de período.
Que Donald Trump se contradice a sí mismo y brinda diferentes versiones sobre casi cualquier tema, no resulta exactamente una novedad. Pero en el caso de la intervención de Rusia en las elecciones de Estados Unidos de 2016, el presidente podría estar batiendo un récord con versiones diametralmente opuestas sobre el mismo tema en apenas días.
Una de las útimas y de las más sorprendentes fue la que el presidente dio en un tuit: que los rusos efectivamente van a interferir en las elecciones de medio término de noviembre (después de haberlo negado días atrás, pese a que las agencias de inteligencia lo viene advirtiendo desde hace meses), pero para ayudar a los demócratas, un comentario que muchos consideran como un golpe temprano a la confianza en el proceso electoral del próximo noviembre.
En estos días hemos escuchado al presidente Invitar a Putin a Washington, luego dar marcha atrás; decir que los rusos no interfirieron, para luego decir que sí… y después decir que no en la actualidad, pero que sí para favorecer a los demócratas. Este es un repaso de estas y otras contradicciones de este Trump vs Trump de los últimos 10 días.
25 de julio: Trump invita y desinvita a Putin a Washington
El 19 de julio, en medio del fragor de las críticas a Trump por su desempeño en la cumbre con Putin en Helsinki, la Casa Blanca anunció que el presidente planeaba invitar a Putin a Washington DC este otoño.
Otra vez, muchas voces apuntaron que no era un buen momento para invitar a EEUU a Putin, el hombre que la inteligencia estadounidense señala como el responsable de la intromisión en las presidenciales de 2016.
Apenas 6 días después, y tal vez por la presión y las repercusiones negativas que tuvo en todo el espectro político la invitación, la Casa Blanca dio marcha atrás.
El miércoles el consejero de seguridad nacional de Trump, John Bolton dijo: «El presidente cree que la próxima reunión bilateral con el presidente Putin debería tener lugar después de la caza de brujas de Rusia, por lo que acordamos que será después del primer día del año».
Al estilo Trump, Bolton tildó el trabajo del fiscal especial Robert Mueller, que ya ha presentado ante tribunales decenas de acusaciones formales, como una «cacería de brujas». Se desconoce por qué Bolton considera que la investigación terminará antes de 2019, ya que no hay fecha límite estricta para Mueller termine su trabajo.
Ana Maria Toribio / ContigoNews@gmail.com