Trump sigue rompiendo acuerdos multilaterales y saca a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
ContigoNews.com 19 junio 2018
Nikki Haley, embajadora ante este organismo justificó la decisión por la “campaña implacable y patológica” contra Israel. Ya en días anteriores había condenado que el Alto Comisionado se refiriera a la política de Trump de separación de familias en la frontera.
Después de salir del Acuerdo de París sobre cambio climático, del Tratado Comercial del Transpacífico y de abandonar el pacto nuclear con Irán, el gobierno de Donald Trump anuncia una nueva salida de un acuerdo internacional. Esta vez se trata del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, principal órgano para la promoción y protección de los derechos fundamentales.
Las razones para esta retirada están relacionas con lo que Nikki Haley, embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, ha llamado “una campaña implacable y patológica” contra Israel.
Hace un mes justamente, el consejo compuesto por 47 miembros votó para investigar los asesinatos ocurridos en Gaza tras los ataques del ejército israelí que dejaron 59 palestinos muertos durante las protestas en la frontera por la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén. El organismo además acusó a Israel de “uso excesivo de la fuerza”, siendo Estados Unidos y Australia los únicos dos países en votar en contra.
El boicot ocurre justamente un día después de que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al-Hussein, se refiriera en la ceremonia de apertura del consejo en Ginebra a la crisis migratoria en Estados Unidos y calificara la polémica política de separación de familias en la frontera de “excesiva” e “inadmisible”.
“Pensar que un Estado busca disuadir a los padres infligiendo tal abuso a los niños es inadmisible», dijo el comisionado que reclamó al presidente Trump poner fin a esta práctica, que fue adoptada hace poco más de un mes como una vía para desincentivar la inmigración ilegal, de acuerdo con lo que dijo el fiscal general Jeff Sessions al anunciar la medida.
El pasado 5 de junio, Haley había condenado al organismo por su “hipocresía”, al condenar sus políticas migratorias. “Si bien la oficina del Alto Comisionado ataca a los Estados Unidos por ignorancia, Estados Unidos lidera el mundo con sus acciones, proporcionando más asistencia humanitaria a los conflictos mundiales que cualquier otra nación «, explicó en un comunicado.
«Seguiremos siendo un país generoso, pero somos también un país soberano, con leyes que deciden la mejor manera de controlar nuestras fronteras y proteger a nuestra gente. Ni las Naciones Unidas ni nadie dictará cómo Estados Unidos mantiene sus fronteras «.
La retirada de Estados Unidos del consejo era predecible, no solo por las constantes críticas hechas por la embajadora Haley, sino porque el consejero de seguridad nacional, John Bolton, fue un opositor de la creación de este organismo en 2006 cuando él era el embajador ante la ONU.
En el pasado ya Estados Unidos había boicoteado este Consejo cuando durante la administración de George W. Bush se salió por tres años, para luego volverse a unir en 2009 bajo el liderazgo de Barack Obama.
univision
Ana Maria Toribio / ContigoNews@gmail.com