Trump dice que no firmará el plan de inmigración moderado que preparan los republicanos
ContigoNews.com 15 junio, 2018
Sin conocer todos los detalles del proyecto de ley de inmigración que redacta un grupo de republicanos moderados, el presidente dijo que no lo firmará, ahondando la crisis interna que vive su partido en el Congreso.
Menos de 24 horas después de conocido un borrador de un plan migratorio moderado que alistan los republicanos en la Cámara de Representantes, el presidente Donald Trump dijo este viernes que no lo firmará.
La iniciativa de ley es uno de los dos planes que el presidente del Congreso, Paul Ryan, alista para presentar la próxima semana en el pleno de la Cámara Baja.
Las declaraciones de Trump fueron hechas durante una sorpresiva entrevista con la cadena Fox News en uno de los patios de la Casa Blanca.
“Ciertamente no firmaría la más moderada” de las dos versiones, aseguró Trump.
El envío de dos planes migratorios al pleno fue prometido por Ryan como parte de las negociaciones para poner fin a una revuelta del Freddom Caucus, un grupo de congresistas republicanos moderados que representan a distritos donde la mayoría de los votantes apoya una reforma a las leyes de inmigración que incluya la legalización de la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llevan tiempo en el país y carecen de antecedentes criminales.
El plan moderado
El proyecto de ley moderado que no firmará Trump incluye una partida que ofrece una vía de legalización permanente para los dreamers beneficiarios de DACA siempre y cuando el Congreso garantice $25,000 millones para la seguridad fronteriza, una de las principales exigencias de Trump.
El plan no menciona el número de dreamers que se beneficiarían del proyecto. Tampoco señala qué sucederá si el Congreso aprueba una cantidad menor de presupuesto para desarrollar la política de seguridad fronteriza de la Casa Blanca.
Los fondos solicitados, que serán tomados del presupuesto de defensa, se emplearán en la construcción del muro y tecnología militar, incluidos drones no tripulados. También servirán para financiar el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera y agrega que legalización de los dreamers estarán ligadas a la reducción de la inmigración en cadena y la eliminación de la lotería de visas.
El anuncio hecho por Trump deja en el aire lo anunciado por Ryan el miércoles, cuando aseguró que el presidente le había asegurado que respaldaría una legislación sobre inmigración que redactarían los líderes del partido.
Ryan comentó con los miembros de su bancada, durante una reunión a puertas cerradas, el apoyo del presidente a un proyecto de ley que podría contar con el respaldo de los demócratas.
El anuncio hecho por Ryan fue comentado por los congresistas republicanos Chris Collins (Nueva York) y Brett Guthrie (Kentucky), citados por The Associated Press.
A finales de mayo Univision Noticias reportó que Trumop había advertido a la misma cadena de noticias que sólo firmaría una ley de inmigración que incluyera la totalidad de sus pilares, entregados al Congreso en enero y que se encuentran incluidos en el proyecto de ley de los representantes Bob Goodlatte (Virginia) y Raúl Labrador (Idaho), el segundo plan que enviará Ryan al pleno.
Republicano critica a Trump
Poco después de conocerse los comentarios de Trump a la cadena Fox, el congresista republicano Mike Coffman (Colorado), calificó la postura del mandatario de “contraproducente” y que “socavan por completo el progreso que estamos logrando”.
Coffman pidió además al mandatario que “ignore” a quienes le hablan al oído, en referencia a los sectores ultraconservadores del Partido Republicano que presionan por una solución antinmigrante enfocada en deportaciones masivas.
Univision
Ana Maria Toribio / ContigoNews@gmail.com