Transparencia Internacional declara a Venezuela como el país más corrupto del continente
ContigoNews abril 7, 2018
Venezuela es el país más corrupto del continente, según afirmó Transparencia Internacional, quien además dijo a través de CNN, que el presidente Nicolás Maduro no está invitado a la Cumbre de las Américas a efectuarse en Lima, Perú.
La Cumbre de las Américas es una reunión de jefes de estado y de gobiernos de América, auspiciada por la Organización de los Estados Americanos y donde se abordan múltiples temas, esta vez El tema principal de la cumbre es, como gobernar democráticamente frente a la corrupción.
Según el índice de corrupción de Transparencia Internacional 2017, publicado en febrero del 2018, destaca que sólo 14 de los 32 países latinoamericanos incluidos en el índice tienen puntajes superiores al promedio mundial de 43 puntos, dentro de un puntaje de 0 que significa muy corrupto y de 100 transparencia total.
Transparencia Internacional que es una organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional, clasifica 180 países por los niveles percibidos de corrupción en el sector público según sondeos con expertos y empresarios en la materia.
Informó que, en el desolador panorama de las Américas, solo 11 países tienen más de 50 puntos. Solo Canadá está en el tope 10 mundial de poca corrupción, dominado por Nueva Zelandia y los países nórdicos; Estados Unidos ocupa el puesto 16, Uruguay el 23, Barbados el 25, Chile el 26, Bahamas el 28 y Costa Rica el 38. Venezuela, con 18 puntos, está en el lugar 169, ajustadamente a 11 posiciones del tope de peores países por corrupción entre los 180.
Define la corrupción como el abuso de poder para beneficios privados que finalmente perjudica a todos y que depende de la integridad de las personas en una posición de autoridad.
Transparencia Internacional está formada por más de 100 delegaciones (oficinas locales y organizaciones filiales) que luchan contra la corrupción en sus respectivos países. Desde un pequeño soborno, hasta los mayores desfalcos. La corrupción difiere de un país a otro. En las delegaciones de TI cuentan con expertos locales que están en una posición ideal para determinar las prioridades y los enfoques más adecuados para combatir la corrupción en sus países.