Taller de Lectura: una experiencia enriquecedora
Por Ana Maria Toribio
Una de las actividades que te brinda la oportunidad de enriquecer tu agenda personal a manera de ocio, es una tertulia taller de literatura. Por decisión propia, estoy asistiendo a un taller de lectura que ofrece mi comunidad y puedo atestiguar, que me ha tocado estar socializando con un grupo muy interesante, donde en cada encuentro es una experiencia enriquecedora.
Un taller es un curso grupal dirigido por un profesor o asesor quien guía las lecturas, realiza las propuestas de libros, dirige las sesiones a través de comentarios y preguntas que potencian la participación del todo el grupo.
En el taller leemos cuentos y poesias, pero también tenemos la oportunidad de crear nuestras lecturas; leerlas en el grupo y entre todos las corregimos y damos con respeto nuestras opiniones sobre el particular.
https://www.youtube.com/watch?v=C_B92aSqNew
Los miembros de este excelente grupo son maravillosos, como lo es nuestro asesor literario el maestro Miguel Aníbal Perdomo graduado de varias Universidades en filosofía y letras, en la que figura la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), University of Illinois en Chicago; City University of New York., asi como el Dr, Mora quien tiene una profunda sabiduria en lo refierente a la metafisica y en muchos temas interesantes.
El profesor Perdomo tiene un buen manejo de las relaciones interpersonales porque a pesar de tener que lidiar con personas con diferentes caracteres y con diferentes opiniones de como vislumbran su mundo, tiene el control de mantener a todos en un ambiente de cordialidad, armonía y respeto. Su humildad y los valores que le da a cada quien en el grupo hace magia en cada encuentro. Un buen timón mantiene el barco a flote, Miguel Aníbal Perdomo es el timón del taller de lectura que imparte el Comisionado Dominicano de Cultura en la ciudad de Nueva York.
La lectura es uno de los hábitos más positivos desde el punto de vista personal, incrementa la creatividad, permite mantener la mente activa, produce sentimientos positivos y emociones agradables, un buen libro aporta sensación de compañía por lo que ayuda en la soledad. La lectura también permite enriquecer el vocabulario, mejora el uso del lenguaje y la expresión escrita.
En una sesión a realizarse cada cierto tiempo de acuerdo con lo que establezca el grupo, todos los miembros leen parte del mismo cuento con el objetivo de poder dar las impresiones sobre dicha lectura en común. De este modo, cada lector no solo se enriquece a partir de su propia interpretación sino que también, se enriquece a partir de las aportaciones de los demas.
También, es una ocasión fantástica para profundizar en la compresión de un texto ya que el profesor, como experto en literatura, puede resolver de un modo adecuado las dudas de los asistentes a este taller.
Un taller de lectura es una actividad literaria, sin embargo, existen grupos específicos en determinadas áreas en concreto: por ejemplo, en poesías, novelas, cuentos, ensayos. Este plan puede ser convocado por centros culturales como lo es El Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York al cual asisto en los días y horas acordados.
Es propicio decir, desde el punto de vista emocional, que participar en un espacio cultural es, además, una ocasión fantástica para conocer nuevos amigos y encontrar personas con las que puedes compartir una afición en común que agradeceras toda tu vida.
El Comisionado Dominicano de Cultura en la Ciudad de Nueva York, te ofrece la oportunidad de formar parte de este taller literario como de otras actividades placenteras que podràs encontrar en este lugar.