Soledad de ancianos y ningún político habla de ellos

Cada vez vivimos más años y hay más ancianos en soledad. Está bien que se hable de la muerte en soledad de los ancianos. El juez Joaquín Boix levanta cuatro o cinco cadáveres cada mes. Pero también habría que hablar sobre residencias de mayores.

¿Qué partido político habla de ellas? ¿Algún político habla de esto en su programa electoral? ¿Hay suficientes residencias? ¿Cuánto tiempo hay que esperar para ingresar en una de ellas? ¿Acaso no son rentables? Se crearía más trabajo, médicos, enfermeras, cuidadoras, etcétera.

El término anciano se utiliza para referirse a aquella persona que se encuentra dentro de los parámetros de lo que se llama tercera edad o población de personas mayores.
Entonces, entre las características que definen a este tipo de población se cuentan una edad que oscilará entre los 65 y 70 años para arriba, porque vale destacar que como consecuencia de las mejoras que a través de los años y siglos se han logrado en materia de calidad de vida, cada vez más se corre la brecha de edad que empezó siendo en la antigüedad de 30 años de edad y en la actualidad, como dijimos, ya supera los 70, los 80, los 90 y en algunos casos paradigmáticos y por demás envidiables, los 100.

Y por otro lado, otra cuestión que caracteriza a este tipo de población y que se toma sin dudas también como parámetro para definirlos en esta etapa, es el tema de la jubilación o retiro de la actividad laboral por ya haber traspasado la barrera de años estipulada por el estado en cuestión y que determina hasta cuando una persona se considera activa y a partir de cuando es que entonces deberá recibir el aporte económico del estado para vivir, en retribución, a todos los años que la persona trabajó y también aportó para cuando le llegase la edad del retiro poder vivir cómodamente.

Aunque claro y muy lamentablemente, en algunos lugares del mundo, especialmente en aquellos menos desarrollados, esta cuestión todavía sigue siendo una utopía como consecuencia de los magros y pobres aportes que le retribuye el estado en concepto de jubilaciones a un anciano.

En tanto, la geriatría es la disciplina científica que se encarga de estudiar los aspectos vinculados a la prevención, curación y rehabilitación de las enfermedades y problemáticas más comunes que atañen a los ancianos y en la que también podremos encontrar las claves para que la perdurabilidad y la calidad de vida de los ancianos se pueda intensificar aún más.
… via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/anciano.php

 

1.342 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: