Sin dudas, Félix Cabrera es el empresario artístico dominicano más exitòso en los Estados Unidos

ContigoNews.com mayo 8, 2022

Por Ana Maria Toribio

Sin dudas, Félix Cabrera es el empresario artístico dominicano más exitòso en los Estados Unidos, segùn lo demuestra al llenar los escenarios en sus presentaciones artisticas.

Nueva York. – Félix Cabrera es un empresario dominicano radicado en Estados Unidos, con una carrera alrededor 40 años en el negocio y un prestigio ganado e intachable a través de la presentación de luminarias como Julio Iglesias, Ricky Martín, Enrique Iglesias, Marc Anthony, Marco Antonio Solís, Juan Luís Guerra, Juan Gabriel, Ricardo Montaner, Danny Rivera, entre muchos otros, en escenarios tan importantes como el Madison Square Garden y Radio City Música Hall de Nueva York y Miami Arena y American Airlines, de Miami.

En un momento en que la resección económica socaba los bolsillos de los residentes de Nueva York, la pandemia por el Covid-19, y anteriormente los atentados terroristas del 11 de Septiembre del 2001, que ha hecho suspender varios espectáculos, otros empresarios y promotores artísticos han fracasado en términos económicos, y aunque Félix Cabrera ha tenido que cerrar varios restaurantes, el gran poder de convocatoria de este hombre emprendedor, rebasa las malas rachas llenando aun así, los escenarios donde presenta a sus artistas dentro de los Estados Unidos.

Su compañía de espectáculos y promociones Latín Eventos LLC. Cabrera, quien tiene una trayectoria de 40 años en el negocio del entretenimiento, ha dado y sigue dando sus frutos a este incansable empresario por su arduo trabajo.

En una ocasión, el afamado locutor de radio Polito Vega con 50 años de labores ininterrumpidas en la radio de la ciudad de New York, manifestó en rueda de prensa, que el empresario artístico Félix Cabrera era y serà el sustituto natural del tremendo promotor de música tropical, Ralph Mercado quien murió a la edad de 67 años por problemas de salud. Dijo, además, que solo Félix Cabrera, con la experiencia que posee, organizando grandes eventos, podía montar un espectáculo histórico en la celebración de sus cincuenta años de labor en la radio, que por primera vez se presentó en el Madison Square Garden, dos días seguidos de música tropical, entre ellas, Salsa, Merengue, Balada, Pop.

Esta osadía de Félix, le sirve como aval para ocupar el espacio dejado por mi amigo Ralph Mercado, y por eso estoy seguro que Cabrera, desde ya, ha ocupado ese gran vació dejado por Mercado, quien era el organizador de los grandes espectáculos en el Madison Square Garden.

El presentar conciertos en las prestigiosas salas del Madison Square Garden, Carnegie Hall y United Palace en Nueva York, o el Miami Arena en la Florida, le confiere un estatus de notoriedad y seriedad a dicho empresario.

Breve historia de Félix Cabrera

Félix Cabrera emigro desde su ciudad natal Salcedo a los Estados Unidos en el año 1977, con precarias condiciones económicas, el cual, al llegar a Nueva York, ciudad que le abrió las puertas al progreso, se dedicó al trabajo en bodegas, taxista y mesero en restaurantes, entre otras ocupaciones de supervivencias.

Hoy, Cabrera puede darse el lujo de decir que es el empresario más exitoso de origen dominicano que ha sobrevivido a toda adversidad y continúa cosechando frutos, gracias a nunca darse por vencido. Él se ha ganado el mérito de ser uno de los dominicanos más querido nacional e internacionalmente por su carrera de entretenimiento más exitosa.

Félix Cabrera ha roto récords con varias presentaciones en el Madison Square Garden y en el nuevo Yankee Stadium, con los conciertos del cantante Romeo Santos. Este hombre dueño de importantes restaurantes en la ciudad de Nueva York es un hombre exitoso y líder del entretenimiento.

La presencia de los dominicanos allí le abrió las puertas al talento nativo. Empresarios artísticos como Raphy Mercado, José Tejeda, Mike Rodríguez, Papi Lafontaine, Lin Hidalgo, Leo Andújar, Vidal Cedeño, Chery Jiménez, entre otros, sentaron las bases para el desarrollo de la música dominicana. La Gran Manzana es el escenario por excelencia para muchos

Los empresarios artísticos Félix Cabrera, Vidal Cedeño y Jay Peña son, junto a otros promotores, así como propietarios de establecimientos, los que mantienen su apuesta a los artistas dominicanos en un ambiente que los reta, porque la música popular dominicana ya no tiene el mismo liderazgo de otros tiempos debido a que, entre otros motivos, un nuevo público pide otras cosas y falta un relevo en los géneros tradicionales.

Hay que reconocer que la música urbana es lo que está dominando la juventud. Son muchos y nuevos talentos que ansían ser tomados de la mano del exitòso empresario y promotor artístico Félix Cabrera, porque están seguros que con él, las puertas se les abrirán y podrán cumplir sus sueños. Cito el caso del joven artista Esmailin Dariel Pérez Matos, “Flow Celestial” como es conocido en el ambiente artístico, quien ha incursionado y puesto todo su empeño para estar dentro de los más populares en el género urbano y anhela conocer a Félix Cabrera y mostrarle todo su talento con la esperanza de que Cabrera le dé la oportunidad de trabajar para él. “Flow Celestial” es un cantante y compositor de música urbana, quien desde el 1999, a sus 12 años de edad ya tocaba güira, congas, tambora, batería y demás instrumentos de percusión y el trombón, un instrumento de viento lo que marcó sus inicios en la música. Su música es muy contagiosa, que, a mi entender, cualquier empresario obtendría muchos beneficios con este inquieto artista urbano.

Teniendo en cuenta, que la música urbana actualmente es más atractiva para el público joven de hoy y ha desplazado totalmente al merengue, aunque éste aún viva en los gustos de las personas que vivimos los años dorados de este cadencioso ritmo, es buena oportunidad para cumplir sueños urbanos, que les beneficiaràn economicamente a ambas partes.

Globedia

toribioana02@hotmail.com

 

 

1.495 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: