Sectores reaccionan con críticas y elogios a discurso de Danilo Medina
Para los oficialstas se trató de la presentació de realidades, logros alcanzados durante los últimos 12 meses; en tanto que la oposición lo califica como un discurso reeleccionista en el cual el Mandatario dejó de lado temas fundamentales, como la corrupción.
Bloque de Diputados PRM
Todo bajo su mandato parece indicar que vivimos en un paraíso. En cierta medida este informe del presidente es un paso más para pretender justificar su continuidad en el mando, dijeron los legisladores del PRM.
Acusaron a Medina de utilizar los recursos del Estado para entregarlos a discrecionalidad en las acostumbradas “visitas sorpresas” que realiza continuamente el gobernante a productores del campo.
En ese orden, aseguraron que el jefe de Estado ha liquidado el funcionamiento del Gabinete concentrando el poder en sus manos.
Los diputados opositores, además, cuestionaron sistema de salud que implementa el Gobierno de Medina, que tildaron de deficiente y costoso.
El presidente Danilo Medina al comparecer en el día de hoy ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas, en vez de un discurso de rendición de cuentas, hizo una rendición de “cuentos”, según el dirigente de Alianza País, Guillermo Moreno, mediante un comunicado.
“Nos hizo el cuento de una República Dominicana de clase media que salió de la pobreza, con empleo decentes, donde la agropecuaria esta viento en popa y que además es un país seguro y ejemplo de transparencia gubernamental”, idicó.
Minou Tavárez Mirabal
La presidenta de Opción Democrática, Minou Tavárez Mirabal, calificó la rendición de cuentas del presidente Danilo Medina como un discurso reeleccionista en el que evadió temas “realmente importantes”, como la corrupción.
Opinó que las 195 visitas sorpresas que ha realizado el presidente en los últimos cinco años ha ocupado a la población económicamente activa de las provincias impactada.
Al valorar el discurso de rendición de cuentas de Medina, Guzmán afirmó: “fue una narración de la realidad que el presidente ha sembrado en todo el país, podemos rescatar una cifra de su discurso que lo refleja: mas del 85 % de lo que el país consume ya lo produce”.
Asimismo, explicó que cada provincia y sus municipios viven realidades muy particulares por lo que entiende acertada la política del presidente de llevar la educación técnico profesional a aquellos puntos del país donde la misma les asegure la inserción inmediata en el aparato productivo local, “como el caso de Higüey y el centro que recientemente inauguró”.
El presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Licenciado Fernando Rosa, calificó como positivo y esperanzador para los dominicanos, el discurso de rendición de cuentas que pronunciará el honorable señor Presidente de la República Licenciado Danilo Medina, al conmemorarse el 174 aniversario de la Independencia Nacional.
Fernando Rosa, aseguró que la alocución del Mandatario llenó las expectativas de la población, ya que todos sus trabajos y realizaciones los hace pensando en el bienestar cada dominicano.
“Fue un discurso patriótico, nacionalista y esperanzador como lo esperaban los dominicanos”, dijo Rosa, al tiempo de afirmar que las acciones del presidente son sorprendentes, positivas y de buen corazón.
Industriales
El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras Guzmán, aseguró que en su discurso de rendición de cuentas el presidente Danilo Medina dio la espalda a los graves problemas que afectan a la economía y a los sectores productivos del país.
Citó la desaceleración del crecimiento, la caída de las exportaciones nacionales, el desempleo real y el aumento desproporcionado del déficit fiscal.
Según Taveras Guzmán, el mandatario evadió dar respuesta a un déficit que no para de crecer desde el 2008, y a una deuda pública no consolidada que este año pasó de US$26 mil a US$30 mil millones.
Diputado Luis Alberto Tejeda

