Republicanos ponen la mira en reforma del sistema de “Welfare” este año

Hay 40,6 millones de pobres en EEUU, incluyendo 11,1 millones de hispanos, y muchos dependen de la asistencia pública para sobrevivir
Republicanos ponen la mira en reforma del sistema de “Welfare” este año
Millones de personas dependen de la asistencia social.

WASHINGTON— La Casa Blanca y sus aliados republicanos del Congreso continúan celebrando la aprobación de su polémica reforma fiscal, pero en breve iniciarán un álgido debate sobre la reforma del sistema de beneficencia pública, o “Welfare”, para atajar el abultado déficit.

La reforma de los programas de ayuda pública para personas de bajos recursos figura en la lista de prioridades legislativas de los conservadores este año, pero primero tienen que lograr un acuerdo para un presupuesto de largo plazo.

El mes pasado, el presidente Donald Trump dijo que la reforma del “Welfare” sería abordada tras la aprobación de la reforma fiscal, que ofrece recortes de impuestos principalmente para los millonarios y las corporaciones.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo el miércoles que Trump mantiene su oposición a recortes a “Medicare”, “Medicaid”, y el sistema del Seguro Social, tal como lo prometió durante la contienda de 2016.

El asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, confirmó recientemente que la reforma del “Welfare” figura entre las prioridades de Trump, y que hay propuestas ante el Congreso que, según aseguró, recibirían apoyo bipartidista.

 

Pero Cohn no ha ofrecido detalles sobre la revisión de todos los programas federales que el mandatario prevé solicitar presuntamente mediante una orden ejecutiva.

En todo caso, la oposición de Trump a los recortes –que perjudicarían a votantes de su base- contraviene la de sus aliados republicanos en el Congreso, que con seguridad tendrán que recortar programas sociales para financiar los recortes de impuestos de la reforma fiscal, y evitar que aumente el déficit, según expertos.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo antes del receso decembrino que su partido retomará el diálogo sobre una reforma del “Welfare” este año –la idea tiene amplio entre los ultraconservadores que apoyan una reducción del gasto fiscal-, aunque no precisó cuál sería la estrategia ni si sería a través del proceso presupuestario.

“Los tipos de reformas que vamos a perseguir son los que permitan que la gente que recibe Welfare se ponga a trabajar”, explicó Ryan a la cadena televisiva ABC.

Según Ryan, ayudar a la gente a reintegrarse al mercado laboral beneficia a la economía y al presupuesto federal. Sólo que él no ha explicado cómo facilitarán la creación de empleos y la transición fuera de los programas de beneficencia pública.

 

En el lado del Senado, sin embargo, hay poco apetito entre los republicanos para debatir una reforma del “Welfare” que suponga recortes en los cupones de comida y seguro médico, especialmente en medio de un año de elecciones legislativas.

1.245 Vistas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: