REFLEXIONANDO DESDE MI CURUL…(Los Taxistas)

REFLEXIONANDO DESDE MI CURUL….En mis 41 años de haber entrado a Los Estados Unidos, he podido Colegir que los Taxistas han constituido un gran soporte para la economía, dinamizando el crecimiento de esta gran nación y de sus países de origen.
Y es que, sin importar su nivel académico o intelectual, al emigrar mujeres y hombres padres de familia, han encontrado en ese sector la oportunidad de producir su sustento y cumplir con sus responsabilidades, muchas veces a costo de la pérdida de su salud y hasta de la vida.
Es innegable el caudal de dinero que llega al fisco, mediante el pago de impuestos y por las multas por parte del departamento policial, los vigilantes a violaciones del pago por estacionamiento, los agentes vestidos de color marrón, y los temibles representantes del TLC, Taxi Limusina Comisión.
Quién regula a esos agentes del azote? Quién garantiza que sus reglas no violen la constitución, los derechos humanos y hasta llegar al abuso y a la discriminación?
La semana pasada tratamos el tema en el programa del editor del semanario El Taxista José Rodríguez, y en nuestro segmento fijo de la producción dominical de Fernando Navarro, ambos por la 89.3 FM Digital, Radio Azua.com y una red de estaciones por internet, y en sendos programas cuestiono la necesidad del TLC, concluyendo con que no tiene razón de existir.
Confidencialmente nuestro congresista Adriano Espaillat y el Reverendo Rubén Díaz, conjuntamente con otros líderes en reunión este viernes 23 con las autoridades edilicias, apoyan la desaparición de ese organismo que, según denuncia de afectados, les tiende trampas y les colocan multas de hasta diez mil dólares.
El pueblo en general debe unirse al clamor de los hombres y mujeres del volante, mismos que en múltiples ocasiones ayudan y protegen a la ciudanía.

Cuando quien escribe, Zunilda Mercedes Fondeur, era corresponsal del centenario matutino Listín Diario, escribí un reportaje que me fue publicado en primera página a ocho columnas, titulándolo nuestro director don Rafael Herrera…Su taxista en Nueva York podría ser un médico, abogado o ingeniero. También un profesional de cualesquiera área, agrego que incluyendo periodista, como… Pablo Aguilera, Q.E.P.D. Santiago Gutiérrez, Adalberto Domínguez y una larga lista.
Son muchos los profesionales de hoy día que sus títulos obedecen al esfuerzo propio o de sus progenitores con el trabajo de taxista, cuyos resultados, regularmente afecta los riñones y otros órganos, por la cantidad de horas sentados detrás del volante y la falta de ejercicio.
La situación ha llegado al extremo de que dos taxistas se inmolaran frente al palacio municipal, fruto de la desesperación a la que fueron conducidos.

1.353 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: