REFLEXIONANDO DESDE MI CURUL….Dedicado a dos prominentes veganos, los maestros Edilberto Mejía Torres y Juan Bosch…

ContigoNews.com 39 junio, 2018

Por Zunilda Fondeur

REFLEXIONANDO DESDE MI CURUL….Dedicado a dos prominentes veganos, los maestros Edilberto Mejia Torres y Juan Bosch…
De pequeña solíamos celebrar los 29 y 30 de junio con una elevada carga de emoción en la escuela primaria, porque al unísono festejábamos los días del árbol y de El Maestro, en nuestra amada República Dominicana.

Uniformes de color caqui almidonados y planchados sus gruesos tachones y filos, blusas y camisitas blancas, límpios y brillantes los zapatos, cabezas peinadas con esmero, debíamos llegar media hora antes a nuestros recintos escolares, por allá, a finales de la década del cincuenta y principio del sesenta.

Ensayados los himnos nacional, del árbol y del maestro, entre cánticos corales izábamos nuestra bandera tricolor, lentamente y henchidos de orgullo patrio.

Doña Zunilda, mi tocaya y directora de la escuela Venezuela en Santiago, en su discurso conectaba sendas festividades con la siguiente frase: «El árbol es fuente de vida y el maestro de la sabiduría»

Y justo en esos ilustres eruditos se sintetizan ambas calidades y cualidades, porque pudiendo ser nieto de don Juan Bosch, parecería que el médico, abogado, comunicador y polifacético Edilberto Mejia Torres, es un diamante tallado a mano por el prolífico escritor, pensador y primer presidente democrático elegido masivamente, tras el ajusticiamiento del sanguinario dictador Rafael Leonidas Trujillo, maestro Juan Bosch..

Image may contain: 4 people

Pero…Coincidencia? justo el 30 de junio, del año 1911 nació el más honesto y humanista presidente dominicano, quien fuera, derrocado siete meses después de ser juramentado, aquel fatídico septiembre del 1963, por no transigir con la enquistada corrupción heredada del sátrapa dictador..

El maestro y guía jamás pudo retomar el poder, aún con los intentos de muchos valientes hombres y mujeres comandados por el joven coronel Francisco Alberto Caamaño, en el año 1965 y las luchas posteriores dirigidas por el líder de masas José Francisco Peña Gómez, quien tampoco pudo llegar al poder, cuestionado por su ascendencia haitiana y color de piel.

Sin lugar a dudas que fue un descarado fraude el perpetrado contra don Juan Bosch y sus seguidores de todos los partidos políticos en el año 1990, tras unas elecciones tan amañadas, que Joaquín Balaguer hubo de llegar a acuerdos con el segundo partido político masivo, fundado por el único hombre que pudo haber cambiado la historia contemporànea de su país, conforme sus claras intenciones e inconmensurable amor por la equidad, el preclaro apòstol, profesor Juan Bosch.

 

Ana Maria Toribio / ContigoNews@gmail.com

 

 

1.364 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: