REFLEXIONANDO DESDE MI CURUL…( Adios Joseito Mateo)
ContigoNews.Com junio 03, 2018
Por Zunilda Mercedes Fondeur
REFLEXIONANDO DESDE MI CURUL…Ciertamente Nelson Muñoz, tu excelente colega artista JOSEITO MATEO, el símbolo universal de nuestro merengue, Transmutó a otro plano con dignidad.
Su partida provoca una sensación agridulce, por tantas generaciones haber disfrutado su grandiosidad, por haber recibido su ejemplo de entusiasmo, autenticidad y evidencia de que se es feliz con la simplicidad.
Porque nuestro eterno REY DEL MERENGUE se sabía grande y se expresaba y actuaba con sencillez y coquetería.
Su danza y energía fueron propias, emanadas de su espíritu y amor por el ritmo que compartimos con todos, que muchos interpretan pero que es propio, legítimo de la República Dominicana y Joseito Mateo es el padre que mejor lo defiende y representa.
Pese a que Joseito Mateo cantaba muy bien y afinado tanto un bolero como una salsa, guaracha, mangulina, carabiné o lo que se le antojase, mencionar su nombre hace mover los pies y sonreír, porque la sonrisa fue su mejor referente.
Me cupo el honor de entrevistarlo muchas veces en nuestra tele periódico Realidades, tanto a él como a su inseparable amigo Luis Kalaff, el más prolífico de los compositores dominicanos y quien escribiera para que él interpretara el hit internacional «Aunque me Cueste la Vida» que luego grabara e hiciera famosa con la Sonora Matancera Alberto Beltrán, otro grande artista dominicano.
«Si no es campesino, quítelo de mi camino» repetía el pueblo grande y chiquito, porque fue el slogan creado por José Elías Peña para Cibao Meat Products, empresa que lo contrató para que vendiera su imagen y terminó siendo él la imagen de los prestigiosos embutidos creados por el ingeniero alemán Sigfreg Vieluf y que engrandecieran sus hijos dominicanos, en Los Estados Unidos.
La prensa nacional e internacional se ha unido para reverenciar al rey que no ha muerto, porque hasta en su cambio de plano pidió que se cantara y bailara merengue.
ACROARTE filial New York, encabezada por sus presidente y fundador periodistas Adalberto Domínguez y Roberto Gerónimo, realizó una vigilia frente al Unite Palace, símbolo hogareño de los artistas dominicanos y en donde tantas veces nos deleitó Joseito Mateo.
El noble merengue ha despertado con la partida de su mentor y debería hacer reflexionar a los letristas, sobre la base real del mismo, la que impactó y que con gracia interpretara el irremplazable rey, sin vulgaridad, pero con picardía, con sensualidad, pero sin sexualidad.
31 de mayo y siempre te recordaremos, querido «Negrito del Batey»
Los premios Gramis y Soberanos, latinos y de todas partes jamás envalentonaron al grande y humilde JOSEITO MATEO. ¡Salve Rey…A la paz de Dios!
Nelson Muñoz: «ADIÓS JOSEITO y aunque, aunque muchos bailan y cantaban como tú lo pediste yo no pude hacerlo. Siempre te admiré y ahora te admiro mucho más porque fuiste un gran artista que nos llenaste de alegría un guerrero que luchó hasta el final. Ahora te encuentras en el cielo porque allá hacía falta un ángel.» Descansa en Paz Rey del Merengue!
Ana Maria Toribio/ContigoNews.com