¿QUÉ SABES TÚ DE LA PRIMAVERA?

Por Ana Maria Toribio

Se conoce como primavera a la estación del año que antecede al verano y posterior al invierno. La palabra primavera deriva del latín prima que expresa ‘primer’ y vera que significa ‘verdor’.

La primavera es una estación del año que astronómicamente comienza en el equinoccio de primavera y termina con el solsticio de verano. Es de destacar que las estaciones de año varían de acuerdo con los hemisferios terrestres:

  • Hemisferio sur: la primavera comienza el día 23 de septiembre y termina el día 22 de diciembre. Es llamada primavera austral, tal como sucede en Argentina y Chile.
  • Hemisferio norte: la primavera se inicia el día 20 de marzo y termina el 21 de junio. Es llamada la primavera boreal, y acontece en países como México y Venezuela.
  • Características de la primavera
  • El día y la noche tienen la misma duración, aproximadamente 12 horas por el movimiento de traslación.
  • Florecimiento de las flores en consecuencia de la polinización. Lo que es común el crecimiento de flores y plantas, reapareciendo el color después del invierno.
  • La primavera posee un clima bastante agradable ya que su temperatura aumenta conformen avanzan las semanas. Sin embargo, puede existir días con temperaturas frías debido a la existencia de algunas masas de aire frías.
  • Las precipitaciones suelen ser irregulares.

 Por otro lado, la palabra primavera ha sido utilizada en diferentes contextos artísticos especialmente en la literatura y en la música. En el caso de la literatura, se puede nombrar el libro Primavera silenciosa siendo su autora Racher Carson que trata sobre los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medio ambiente, así como la creciente contaminación debido a la actividad de la industria química.

2.018 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: