¿Qué hacer durante el Día de la Tierra?

ContigoNews.com abril 18, 2022

Por Ana Maria Toribio

Nueva York. – La celebración del Día de la Tierra se acerca (22 de abril) y es un compromiso de todos los que habitamos este planeta, tomar responsabilidad sobre nuestras acciones que afecte negativamente al mismo. Cuidar de no arrojar basuras, plásticos, vidrios, comer más vegetales y frutas, eliminando lo más que se pueda la carne roja, utilizar más medios de transportes alternativos como las bicicletas; cuidar los árboles que ya tenemos, esos árboles viejos y ancestrales, evitar el uso de los plásticos lo más posible, educar a las nuevas generaciones sobre esos asuntos y sobre todo, educarnos a nosotros mismos, los de la vieja generación, a adatarnos a los cambios positivos creando conciencia de lo que está dañando nuestro entorno. Estas son algunas de las cosas que contribuyen a sanar nuestro planeta del daño climático.

Yo propongo e invito, hacer una caminata el Día de la Tierra este VIERNES 22 de abril en Fort Tryon Park, ubicado en la Avenida Fort Washington con 193 a las 10:00 AM. Punto de Reunión en la entrada del parque. Les mostraré los beneficios de algunos árboles a través de la Terapia con ellos. Están todos bienvenidos. ¡Ahí los esperaré!

¿Qué hacer durante el Día de la Tierra?

  • Para 1970 Kathleen Rogers, presidenta de la Organización del Día Internacional de la Tierra, llamó a una manifestación pasiva logrando reunir a 2 millones de personas.

 Rogers, anima a establecer un compromiso público para realizar una acción relacionada con el medio ambiente a todas aquellas personas implicadas el próximo 22 de abril.

Comprometerse con las ideas promovidas desde la plataforma Día de la Tierra, supone educar a los amigos y familiares sobre el calentamiento global o comprar productos ecológicos como bombillas de bajo consumo.

El compromiso es la máxima de la iniciativa que se prolonga durante todo el año, «La Generación Verde», que nos ha llevado a una nueva convocatoria del Día de la Tierra.

Según Rogers, todos son parte de esta generación que marca la transición de la revolución industrial a la revolución verde.

«También se trata de generar energía y empleos verdes. … Cada vez que mencionas “Generación Verde”, la gente sabe a qué ideas te estás refiriendo, y eso es exactamente lo que queremos».

El primer Día de la Tierra, el 22 de abril de 1970, fue un evento que supuso un hito para el planeta. Se estima que 20 millones de personas tomaron las calles en todo Estados Unidos para crear conciencia acerca del impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente.

Desde entonces, esta tradición anual ha crecido, llegando a los miles de millones de personas en todo el mundo. Este año, el Día de la Tierra cumple 48 años. Para destacar este aniversario y mostrar todo lo que ha cambiado desde 1970, hemos reunido 48 de los logros más significativos del movimiento medioambiental desde el primer Día de la Tierra.

Gente enfadada y un político frustrado

El Día de la Tierra tiene sus raíces en en 1960, la década del activismo combativo: “El medioambiente empezaba a sufrir y la gente estaba enfadada”.

«En algunas ciudades del país, no era raro que pudieras caminar por el centro la plena hora punta y no poder ver nada debido a la contaminación”, dijo.

A pesar del desencanto popular, las cuestiones ecológicas no estaban presentes en la agenda de los políticos de americanos, cuestión que irritaba al senador por Wisconsin, Gaylord Nelson, cuyas campañas en favor del medio ambiente durante la década de 1960 no surtieron efecto.

 El primer día de la Tierra despegó con entusiasmo»

En 1969, Nelson tuvo la idea de organizar una protesta en favor del medio ambiente tomando como modelo las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam.

«Fue algo frenético. Nos llegaban telegramas, cartas y consultas telefónicas desde todas partes del país», escribiría Nelson en un ensayo poco antes de morir en julio de 2005 a los 89 años.

«El pueblo estadounidense por fin tenía un foro para expresar su preocupación sobre lo que estaba sucediendo con la tierra, los ríos, los lagos y el aire, y lo hicieron de forma espectacular».

Nelson reclutó al activista Denis Hayes para organizar aquel primer 22 de abril en1970. Hoy en día se reconoce a Hayer como el precursor del movimiento ecologista moderno.

La Agencia de Protección Medioambiental de EE. UU nació a finales de 1970, y desde entonces los esfuerzos para mejorar la calidad del aire y el agua fueron ganando terreno en el ámbito político.

«Fue verdaderamente increíble lo que pasó «, dijo Rogers. «Los muros simplemente se derrumbaron”.

El Día de la Tierra evoluciona

La profesora adjunta del Instituto de Recursos Mundiales en Washington DC, Amy Cassara, analiza las tendencias globales del medio ambiente.

Amy señala que, desde el comienzo del Día de la Tierra, la conciencia ambiental ha pasado de ser una cuestión marginal a convertirse en toda una preocupación general. «El 80 por ciento de los estadounidenses se describen como defensores del medioambiente», dijo Cassará.

“Sin embargo, los problemas medioambientales de hoy van más allá del aire sucio, el agua tóxica, y los agujeros en la capa de ozono”, añadió.

El impacto sobre el medio ambiente ha ido cambiando hasta convertirse en algo abstracto y difíciles de explicar » dijo Cassara.

«A medida que nos industrializamos, nuestras cadenas de abastecimiento se van haciendo menos transparentes, por lo que las consecuencias de nuestras acciones sobre el medio ambiente son más difíciles de entender” señaló.

La plataforma del Día de la Tierra quiere que este día no se celebre solo durante una joranda, si no que el compromiso se extienda todo el año.
“Poética y moralmente, plantar un árbol requiere atención durante mucho tiempo, no se trata solo de plantarlo en el suelo” dijo Rogers.

Para ayudar a hacer la transición hacia un mundo bajo en carbono, la organización colabora con cien mil escuelas de todo el mundo y forma parte de proyectos ambientales durante todo el año.

Cassara dijo que su organización emplea el Día de la Tierra para tratar de involucrar a los líderes políticos en el movimiento ecologista.

«El Día de la Tierra no crea conciencia entre el público de la misma manera que solía hacerlo. Pero todavía proporciona un punto de referencia para la reflexión entre aquellos que nos encontramos dentro de la comunidad del medio ambiente», dijo.

https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/datos-del-dia-de-la-tierra-por-que-se-celebra-donde-empezo

532 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: