Pugna legal por votos mantiene en zozobra a Perú y anticipa una mayor inestabilidad política

ContigoNews.com junio 13, 2021

Casi una semana después de las elecciones y con el 100% de actas ya procesadas, Perú aún no tiene certeza sobre el desenlace debido a una batalla legal por miles de votos en la que se han enfrascado el izquierdista Pedro Castillo y la conservadora Keiko Fujimori. La distancia entre ambos candidatos es de aproximadamente 60,000 votos, con el conteo favoreciendo a Castillo la noche del viernes.

12 JUN 2021 – 08:59 AM EDT

LIMA, Perú. – La incertidumbre arrecia en Perú mientras el país aguarda el veredicto final de las autoridades electorales, que trabajan contra reloj para resolver las impugnaciones presentadas mayormente por el partido Fuerza Popular, liderado por la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, pero también por Perú Libre, con el que se postuló el profesor rural y sindicalista Pedro Castillo.

Si bien observadores electorales dieron su visto bueno al proceso electoral peruano y resaltaron su organización “correcta y exitosa de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales”, Fujimori levantó la voz para denunciar irregularidades y un “fraude en mesa” de parte del partido de su contrincante. Estas acusaciones fueron rechazadas por Perú Libre.

Aunque ambos candidatos han asegurado que respetarán los resultados, se han enfrascado en una pelea por tratar de restar votos ya emitidos a favor de su adversario.

Este sábado, Keiko Fujimori insistió en que hubo «fraude en la mesa, manipulación en mesa». En una reunión con la prensa extranjera, la candidata derechista declaró que «hay hechos muy graves en esta última etapa» del conteo de votos.

Abogados de conocidos bufetes legales limeños apoyaron a Fujimori en la presentación de nulidad de cientos de mesas electorales, casi todas en regiones en las que Castillo obtuvo mayor cantidad de votos, argumentando que había irregularidades como firmas que no eran iguales al documento de identidad, personas con los mismos apellidos al frente de esas mesas (en el Perú miembros de la misma familia no las pueden conformar), o que no se obtuvo un solo voto a favor de la candidata.

Si bien la mayor cantidad de cuestionamientos viene de parte de Fuerza Popular, Perú Libre también ha observado actas y ha impugnado votos mayormente en Lima, donde obtuvo una mayor votación Fujimori, sobre quien pesa un pedido fiscal de 30 años de prisión por lavado de dinero, crimen organizado, obstrucción a la justicia y falsa declaración. Incluso esta semana la fiscalía ha solicitado que se le dicte prisión preventiva por no cumplir con las restricciones judiciales que tiene.

Analistas ya habían advertido que el peor escenario para los peruanos era que los resultados de las elecciones sean muy ajustados porque -alertaban- el que pierda difícilmente admitiría su derrota, y preveían que si eso sucedía el país entraría en una etapa de mayor inestabilidad que podría poner a prueba su democracia.

UNIVISION

838 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: