¿Por qué la gente está quemando sus prendas Nike justo en el aniversario 30 de la marca?

ContigoNews.com 3 septiembre, 2018
La marca deportiva eligió para su nueva campaña al polémico jugador de la NFL Colin Kaepernick, quien en 2016 comenzó a arrodillarse en protesta durante el himno en el campo de juego, lo que desató todo un enfrentamiento con el presidente Donald Trump. Mientras muchos ponen a arder sus tenis en las redes, otros se ven más alentados que nunca a usar la marca y a comprar los objetos del jugador.
La nueva campaña de Nike para conmemorar su aniversario número 30 está haciendo que la gente queme sus zapatos deportivos y llene las redes con sus prendas ardiendo. Para su celebración, la marca deportiva ha elegido un polémico rostro: el de Colin Kaepernick, el jugador de la NFL que en 2016 comenzó a arrodillarse durante el himno nacional para sentar una voz de protesta contra el uso excesivo de la fuerza en operaciones policiales que involucraban a hombres negros.
El gesto de Kaepernick, que rápidamente empezó a ser replicado por muchos otros jugadores, molestó al presidente Trump que expandió una lectura bastante politizada del acto, señalando a Kaepernick de ofender los símbolos patrios y de irrespetar a la nación.
La polémica desatada por este acto del jugador, los vilipendios que recibió del presidente que aseguró que debería ser sancionado y hasta la misma actitud de la liga que, según el propio Kaepernick, ha conspirado para mantenerlo fuera de los campos de juegos por su protesta, son elementos que parecen ser capitalizados por la campaña de Nike que con una imagen de un primer plano de los ojos del deportista ha lanzado un contundente mensaje: “Cree en algo, incluso si eso significa sacrificarlo todo”.
Sin embargo, meterse en los terrenos de la política puede resultar riesgoso para una marca en tiempos en los que el país parece estar divido incluso en cosas tan esenciales como el reconocimiento de sus mejores jugadores.
Tan pronto se supo del anuncio de Nike, varios usuarios de redes se volcaron a Twitter a mostrar su descontento. Tenis quemados, medias con el logo recortado y mensajes que manipulaban su slogan ‘Just Do it’ (Solo hazlo) para convertirlo en ‘Just Blew it’ (solo explótalo) o en ‘Just don’t’ (simplemente no), se hicieron virales. Actores como James Woods han incluso salido a ofrecer que venden su impresionante inventario de tenis de la marca a manera de mostrar su rechazo por este fichaje.
Las protestas, sin embargo, no resultan inesperadas. Contratar al polémico jugador es –después de todo– abrazar su causa, una que en un principio estaba más alineada con la defensa de la igualdad de raza, pero que con los meses se ha convertido en un gran divisor de quienes están a favor del gobierno y quienes no.
La movida que ha hecho la compañía es claramente deliberada. Tomar este riesgo ha de representar ganancias para la compañía incluso si eso significa unos cuantos miles de tenis ardiendo en las redes. En efecto, no hay que desconocer que, durante la segunda mitad de 2017, cuando justo Kaepernick no había sido firmado por ningún equipo, su suéter oficial estaba entre los 40 ítems más vendidos en la tienda online de Nike. El único saco de un jugador que no pertenecía a ningún equipo.
De hecho, justo después de su famosa arrodillada en el campo de juego, su saco se convirtió en el artículo mejor vendido en la tienda online de la NFL, una evidencia indiscutible de que muchos estaban apoyando silenciosamente su acto.
Usando el mismo hashtag #Nikeboycott que se ha popularizado en las redes, aquellos que apoyan a Colin Kaepernick y que comulgan con su denuncia han compartido también sus historias aduciendo que el boicot es ahora una razón más para comprar y usar sus tenis Nike: “Déjame adivinar que estamos boicoteando a Nike porque al apoyar a Colin Kaepernick están de alguna manera «faltándole el respeto a la bandera». Todos sabemos que esto es falso e infundado, pero un segmento de nuestra población continuará buscando la división sobre la unidad. ¡Me estoy poniendo mis zapatos Nike! #NikeBoycott”.
Más allá de las reacciones de los usuarios las marcas no parecen dispuestas a mantenerse por fuera de los debates y tensiones que se viven en el país. A la campaña de Nike, se le suma otra nueva, esta vez de la marca de tenis Levis que levanta su voz contra la venta de armas.
Univision
Ana Maria Toribio / ContigoNews@gmail.com