Muere el legendario merenguero dominicano Joseito Mateo

ContigoNews.com Junio 01, 2018

Por Ana María Toribio

Nueva York. – Los dominicanos y los que adoptaron el merengue como suyo a través de la voz y el sabor rítmico que tenía el legendario merenguero Joseito Mateo, están de duelo por su muerte tras unos largos años padeciendo de leucemia.

Joseito Mateo murió hoy a los 98 años en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Central de las Fuerzas Armadas en Santo Domingo, República Dominicana; en donde dijo adiós físicamente a su pueblo que lo vio nacer y convertirse en «El Rey del Merengue» poniendo a bailar con su música a todos en el globo terráqueo en donde contagio sin importar el idioma en que se expresaran, dando a conocer el merengue mundialmente, hoy llamado por la UNESCO patrimonio cultural del mundo, por lo que Joseito Mateo se convirtió en una importante referencia cultural de nuestro país.

 

Joseito Mateo se caracterizó por su contagioso baile que hasta hoy, nadie ha podido imitar, además, su sentido del humor que nunca perdió por más fuerte que fueran sus circunstancias, vivirá por siempre en los corazones y en las memorias de quienes convivieron de cerca y de lejos con él o a través de su música.

Por otro lado, se destaca la extensa carrera de casi setenta años del intrérprete de merengue y otros ritmos y la importancia de este artista para el país. El afinado vocalista de populares merengues que fueron hits como: El negrito del batey, La chiva blanca, El merengón, Pa’lante y pa’tra, El papá de los merengueros, Juana mecho, El picoteao, El cariñoso, Todos borrachos, entre otros, recibió múltiples homenajes durante su trayectoria de más de siete décadas en la música.

Joseito Mateo, quien en 2010 recibió el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos, inició su carrera como cantante de boleros por los años 40.

En el 1962 se convirtió en el primer cantante del Gran Combo de Puerto Rico y años antes grabó con la famosa orquesta cubana La Sonora Matancera, donde también inició su carrera la legendaria Reyna de la Salsa, Celia Cruz.

En noviembre pasado, el Ministerio de Cultura lo homenajeó con el espectáculo El merengue según Mateo, donde participaron figuras como Johnny Ventura, Milly Quezada, Miriam Cruz, Eddy Herrera, entre otros.

Diferentes personalidades de la vida nacional de todos los estratos sociales: artísticos, políticos y culturales  expresaron su pesar, a través de las redes sociales y diversos medios de comunicaciòn por el fallecimiento del “El rey del merengue”, Joseíto Mateo.

En Nueva York, los dominicanos realizaron una vigilia para recordar a quien nunca será olvidado por su gente, organizada por miembros de la Asociación de Cronistas y espectáculos (Acroarte) en esta urbe.

Así también, habrá una producción especial este domingo dedicada a Joseito Mateo dirigida por Fernando Navarro, en su programa “Rìtmos y Canciones que fueron Éxitos” con la participación de los periodistas Zunilda Mercedes Fondeur, Roberto Geróntico y Adalberto Domínguez, presidente de la filial de Acroarte en Nueva York.

Los restos de Joseito Mateo serán velados en la Funeraria Blandino este sábado en Santo Domingo.

Los colegas artistas, la sociedad en general y el equipo de este periódico digital ContigoNews, se une para expresar su solidaridad y condolencias a familiares y seguidores del auténtico Rey del Merengue, Joseito Mateo.

 

1.377 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: