Paquita la del barrio se convierte en una rata de dos patas: acusa a las mujeres de merecer los atropellos en su contra
ContigoNews 04 mayo, 2018
Por Ana Maria Toribio
Paquita la del barrio cantante de larga experiencia en los escenarios, está en la palestra pública, no por traer un nuevo tema que apague el orgullo machista de los caballeros, sino por tocar una situaciòn muy controversial para muchos. Paquita la del barrio acusa a las mujeres de coqueta y de merecer los atropellos y violaciones de los hombres.
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida por su nombre artístico Paquita la del barrio, es una cantante mexicana de una larga carrera musical. Su trayectoria abarca más de 20 años cantando música tradicional. Famosa por sus peculiares líricas, ha interpretado temas de fama internacional como Rata de dos patas, Tres veces te engañé, Cheque en blanco, entre otras.
El dolor que se apodera de la mujer abusada más el dolor de los familiares de las víctimas, es suficiente para que a nadie se les ocurra decir que todo es provocado por las mujeres, madres del mundo. “Paquita tiene que haberse vuelto loca o mejor aún, una rata de dos patas” expresó Rosa María Carrasco, víctima de abusos doméstico.
Considerando la artista que es, cuya postura única de estar siempre “tirándole” a los hombres, en sus inicios no tardó en ser adoptada por diversos grupos sociales, entre ellos mujeres, pues la centralización temática de su música expone generalmente un odio y frustración con respecto al sexo opuesto. Hoy es a lo inverso. Paquita se lanza contra las mujeres. Ese grupo social que tanto la admira, sus seguidoras.
Paquita la del barrio se olvidó de la larga estadística que se extrae de su país mexicano. Violaciones, abusos domésticos contra la mujer, innumerables nombres de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, en el Estado de México, lugar donde en siete años (de 2006 a 2013) ocurrieron casi 3.000 asesinatos de mujeres.
El Estado de México es uno de los lugares que encabeza las estadísticas de feminicidios en el país, al grado de que en los primeros cinco meses del año ya habían sido ejecutadas 121 mujeres (21 de ellas por violencia de género y 100 homicidios dolosos), además de contar con once municipios con Alerta de Género.
Escucha Paquita: como si fuera una carrera olímpica, otras entidades que van en incremento de ataques mortales a mujeres son: Guerrero, Michoacán, entidad que se declaró en Alerta de Género en 14 municipios, seguidos por Chihuahua, Jalisco y Oaxaca. ¿Dime Paquita, todas estas muertes ocurrieron por la mujer ser coqueta?. Las mujeres mexicanas son muy trabajadoras.
Los números registrados por organizaciones civiles, Querétaro entró en el espectro de este problema al presentar 22 muertes de mujeres con características de feminicidio, aunado a estos lugares de la República, Jalisco no se quedó atrás y en 2015 sumó 146. Nos preguntamos cómo es que una artista como paquita se atreve con todas las estadísticas existente, hablar en medios de comunicación internacionales de que a las mujeres les gusta que las violen, las atropellen, las golpeen y las asesinen.
Las formas de arrancarles la vida a las mujeres que ahora se han convertido en número, fueron desde dañarlas con objetos punzocortantes y golpearlas, hasta el ahorcamiento, la asfixia, quemarlas y, en el menor de los casos, balazos. Paquita tu eres mujer y eres también mexicana donde se registra el número más alto de asesinatos de mujeres. Porque al decir que las mujeres son las culpables de esos vejámenes, solo está afirmando que a las mujeres les gusta ser sometida a presión a situaciones innarrables.
La verdad es que cuando hay un mal social todos se contagian. Los gobiernos no sirven, las organizaciones internacionales tampoco. Y como consecuencia, los ciudadanos estan desenfrenados.
Les recordamos a paquita la del barrio que, por ser las mujeres graciosas, con el derecho de vestir como les plazca, amén de decir que la coquetería es un fenómeno natural en las féminas, nadie debe de tomarlas a la fuerza, y la confianza tiene límites.
Con todo el respeto que merece Paquita la del barrio por su trayectoria musical, debemos decirle que recapitule, porque está muy equivocada. En México se han creado leyes con la esperanza de buscar solución al feminicidio, como lo es la Alerta de Género , “la creación de Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMVLV), y aún asi, no da resultados o al menos así lo dice Amnistía Internacional al indicar en su informe que: “En el país mexicano se asesina a 7 mujeres a diario». Nada funciona que pare los atroces ataques contra la mujer.
Este artículo solo menciona las estadísticas del país de México, por ser quien aplaude el vil comportamiento de los hombres contra la mujer, mexicana (Paquita), pero son muchos los países que tienen este flagelo que debemos cada día tratar de erradicar.
Dice un viejo refran: «Hoy por ti, mañana por mi».
Fotos: www.amazon.com/sdfair.com