Logros obtenidos por la Senadora Marisol Alcántara en su gestión
Por Ana María Toribio
La senadora estatal por el estado de Nueva York y la primera dominicana en éste escaño, Marisol Alcántara, recientemente destacó los logros obtenidos en el senado éste año mediante su gestión, entre los que destacó, la obtención de 5 millones de dólares para la comunidad, y 10 más para ser distribuidos a organizaciones que brinden servicios a los immigrantes, informó durante la celebración de sus conquistas sociales en beneficio de su comunidad.
https://www.youtube.com/watch?v=TfIZqvY974k
Indicó Alcántara que de los 5 millones conseguidos 1.4 millones es para abrir el campus del Borough of Manhattan Community College, se abrirá el primer centro para estudiantes indocumentados en todo CUNY; 1 millón para el Northern Manhattan coalitión for Immigrants Rights con el objetivo, de proveerles servicios a los inmigrantes sin importar su estatus migratorio; se donó más de 300,000 dólares al Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana para abrir el primer centro de lesbianas, gays y transexuales en el norte de Manhattan.
También informó la senadora, que con la ayuda de la Federación de Maestros la escuela PS 192 ha sido convertida en un lugar para brindar servicios comunitarios; pasó una ley que convierte en crimen la falta de pago de cualquier servicio de salón de belleza; adema, aseguraron 10 millones de dólares para servicios de immigración; se abrirá programa de carpintería para mujeres y, por último, la escuela George Washington seguirá abierta despues que el Alcalde Bill de Blasio amenazò con cerrarla.
Alcántara, seguirá trabajando en lo que se basó su campaña política, donde planteó la defensa de los derechos de los inquilinos, de los trabajadores y de justicia social como son las reformas del sistema de justicia penal, del sistema de financiamiento de campañas políticas, la del sistema de votación en Nueva York; proteger a los trabajadores de lavado de coches de la explotación, haciéndolos elegibles para el salario mínimo, entre otros.
La Senadora Marisol Alcántara, también es miembro de los Comités de Educación Superior, Infraestructura, Asuntos Culturales y Servicios Sociales.
Ella, trabaja en las diferentes propuestas en cada comité, como College Affordability for All, una organizacion que se esfuerza en expandir la elegibilidad para el Programa de Asistencia de Matrícula a más estudiantes, sin importar su estatus migratorio; crear el programa de Apoyo a la Estabilidad en el Hogar para evitar la falta de viviendas, financiando viviendas más asequibles y ayudando a las personas mayores y discapacitadas de bajos ingresos; impulsar el poder político de las mujeres es otro asunto que Alcántara planteó en su campaña y està trabajando en eso.
Marisol Alcántara, es graduada de Manhattan College, donde obtuvo una licenciatura (B.A.) en Gobierno y Política. Luego realizó una Maestría en Relaciones Laborales del CUNY Murphy Institute of Labor. Comenzó su carrera como organizadora sindical de SEIU 32BJ en Nueva Jersey, donde trabajó durante 8 años coordinando la campaña de alcance latino en 2008.
La senadora Marisol Alcantara (D-Manhattan) fue designada como presidenta del Comité Laboral del Senado del Estado, un puesto de liderazgo en la legislatura por traer consigo una amplia gama de conocimientos sobre temas laborales.
Ella es miembro de la Conferencia Demócrata Independiente, una alianza de políticos que se postulan como demócratas, pero apoyan el liderazgo republicano una vez elegidos. El distrito incluye partes de Chelsea, Clinton, el distrito de prendas de vestir, Hamilton Heights, Harlem, Inwood, Midtown Manhattan, Morningside Heights, Upper West Side y Washington Heights en Manhattan.
Marisol Alcántara ha dedicado la mayor parte de su tiempo a la educación y a empoderar a los miembros del sector minoritario de la sociedad, entre ellos a las mujeres y a los trabajadores inmigrantes en busca de sus sueños.
Su formación familiar, llena de arduo trabajo y la conservación de principios y valores aprendidos de sus progenitores, le inspiraron a luchar por los derechos de aquellos que no tienen el poder de levantar la voz y de ser escuchados. Por eso, aprobó un proyecto de ley para congelar alquileres de forma retroactiva para personas mayores e individuos con discapacidades, además, el proyecto de ley de Protección a los Taxistas.