Llegó el día de abandonar el nido: a sus 30 años fue desalojado de la casa de sus padres tras acción judicial
ContigoNews.com Junio 02, 2018
Por Ana Maria Toribio
Los jóvenes de esta era creen que sus progenitores tienen la obligación de por vida de mantenerlos. En muchas sociedades los hijos son esforzados a que trabajen, inclusive antes de la mayoría de edad establecida en sus países.
Dicen los expertos en el tema de la crianza de los hijos que, hay que enseñarles a valerse por sí mismos y mientras se comience a educarlos a temprana edad sobre el tema, será mucho mejor para ellos porque se irán formando para desarrollar posteriormente, una autoestima buena y seràn personas útiles a la sociedad, sin caer en los abusos.
El tema de la familia Rotondo que acaparò la atención mundial, da una lección muy buena a los padres que tienen la confusa creencia de que serán padres y madres para toda la vida, en cuanto al mantenimiento de sus hijos.
Si ya los hijos alcanzaron su mayoría de edad, es el perfecto tiempo para que comiencen a pensar en su independencia.
Es cierto que los padres, con la consideración y el amor que los acredita tratan de que sus vástagos estudien trabajen y finalmente, adquieran su independencia seguros de que se hiso un buen trabajo con ellos. De lo contrario que este ya sea mayor de edad y no quiera hacer nada por su vida productiva, es el momento de actual y no sentirse culpable. Sepan que están haciendo lo correcto. Esto quedó demostrado en el caso de Mark y Christina Rotondo del estado de Syracuse, Nueva York, en el cual el hijo de 30 años no quería trabajar y fue llevado a la corte por sus progenitores. Aquì, el desarrollo de esta noticia.
El treintañero Michael Rotondo se hizo famoso en EEUU y el mundo cuando días atrás sus padres acudieron a la justicia para que su hijo abandone el hogar paterno y busque un empleo.
El desalojo de Michael Rotondo atrajo la atención de todo EEUU y más allá de las fronteras cuando días atrás un juez le dio la razón a sus padres y dispuso que, ya a sus 30 años debía dejar el hogar de sus padres.
El día llegó este viernes: Rotondo ‘abandonó el nido’ apenas unas horas antes de que se cumpliera el plazo impuesto por el juez.
Sin embargo, la agencia AP indicó que Rotondo dijo contar con un empujón financiero por parte de Alex Jones, el conductor de radio que es famoso por sus posiciones de extrema derecha y difusión de teorías conspirativas. Jones lo invitó a su programa días atrás y, según la agencia le dio 3,000.
Rotondo saludó a los periodistas al salir del garaje de la casa de sus padres en Camillus, Nueva York, dos horas y media antes del plazo.
Dijo que sus padres se habían despedido «más o menos» de él. Finalmente logró poner en marcha su camioneta después de un par de intentos fallidos, informó el diario Post-Standard de Syracuse.
Mark y Christina Rotondo entablaron una demanda contra su hijo después de que hizo caso omiso a varias cartas en las que le ofrecían dinero y ayuda y lo exhortaban a conseguir trabajo.
El alega, «Simplemente quería un tiempo razonable para marcharme sabiendo que no estaba preparado para mantenerme por mí solo en el momento de los mensajes», dijo el Rotondo a WSTM.
Rotondo se refería a una serie de notas que le dejaron sus progenitores y que fueron una pieza fundamental en el juicio.
» Después de una discusión con tu madre, hemos decidido que debes abandonar esta casa de inmediato. Tienes 14 días para desalojar. No se te permitirá regresar. Tomaremos las medidas necesarias para hacer cumplir esta decisión«, fue el sutil mensaje que le dejaron el 2 de febrero. Pero Michael lo ignoró.
La pareja no desistió y tan solo cinco días más tarde volvieron a recordarle su decisión y, para ayudarlo, le ofrecieron 1,100 dólares, y cuatro consejos:
- Vende cosas que tengan un valor significativo (…). Esto es sobre todo para cualquier arma que tengas. Necesitas el dinero y no tendrás lugar para eso.
- Hay trabajos disponibles incluso para aquellos con un historial laboral pobre como el tuyo. Consigue uno – ¡tienes que trabajar!
- Si deseas ayuda para encontrar un lugar, tu madre se ha ofrecido para ello.
Pero nada de todo esto funcionó, por lo que el 5 de marzo los padres volvieron a dejarle otra nota para recordarle que el 15 de marzo debía abandonar la casa.
» Hasta ahora no hemos visto ningún interés en prepararte para irte. Te avisamos de que iniciaremos los pasos necesarios para que salgas de la casa como te hemos pedido», le recordaron.
La quinta y última nota, datada el 30 de marzo, tampoco cambió las cosas. Ante esta situación, los ya cansados progenitores decidieron acudir a la justicia.
El hombre se representó a sí mismo durante el juicio. En su defensa sostuvo que durante los últimos ocho años » nunca se había esperado que contribuyera a los gastos del hogar, ni ayudara con las tareas domésticas y el mantenimiento», y afirmó «que esto es simplemente un componente de su contrato de vivienda», según reveló WSTM.
Además, en el juicio el hijo argumentó que debían darle varios meses para poder organizar su salida y para ello invocó el caso de Kosa Kosa v. Legg que obliga a dar seis meses a un inquilino antes de desahuciarlo. Nada de eso convenció al juez.
Aún así, el hombre se acercó a él y le pidió que lo volviera a considerar. «Señor, ya lo he dicidido», le respondió el juez.
Una vez que se conoció el fallo, Rotondo anunció su intención de apelar ya que considera lo sucedido como «ridículo» y afirmó que le deberían haber dado unos 30 días para abandonar el hogar.
Univision