La mejor rutina de cuidado facial de acuerdo a tu edad

¿Todavía estas usando ese producto limpiador que tu mamá te dio cuando tenías 13 años? Entonces es tiempo de pensar nuevamente como tratas tu piel.

Cuando se trata del cuidado de la piel, la mayoría de nosotras podemos estar entre dos campos.

Hay algunas de nosotras que nunca cambiamos nuestra rutina, usando el mismo limpiador dañino en nuestra cara y un humectante ligero de peso de nuestros días de la escuela.

Y luego, está el otro grupo, quienes aceptan los tratamientos como el botox y los peelings ácidos antes de que les aparezca una arruga a la vista.

Ninguna situación es ideal.

Pero con unas simples actualizaciones, es fácil encontrar un  buen equilibrio.

Para ayudar, hablamos con una dermatóloga MD de Nueva York Heidi Waldorf, y con Olga Lorencin, una esteticista y codueña del Spa Kinara en Los  Ángeles.

Ellas nos dieron una idea de cuáles son los productos ideales para tus 30 y 40. Sigue sus consejos para que tengas el mejor cutis a cualquier edad.

 

Si estás en tus 30

La decoloración causada por el daño del sol o melasma (mejor conocida como la máscara del embarazo que puede ser también causada por las pastillas anticonceptivas) son probablemente tu mayor desafío con respecto a tu piel.

“A este punto, necesitas comenzar a exfoliar regularmente porque la piel solo se exfolia naturalmente cada 35 días, contrario a los 14 días como en tus 20”, dice Lorencin.

Tu régimen ideal

Paso 1

Si usabas un limpiador espumoso en tus 20, es tiempo de cambiar a un sin espuma, y que no reseque.

Paso 2

Para el día, antes de aplicar el protector solar usa un humectante rico en antioxidantes.

“Hay alguna evidencia de que los antioxidantes actúan de manera sinérgica con el protector solar para ayudar a resguardarte en contra del foto daño” dice Waldorf. “Ellos también ayudan a disminuir el daño por edad” dice ella.

Paso 3

Añade un retinoide a tu régimen para ayudar a mejorar la textura en general y tonificar tu piel.

Los retinoides de mayor fuerza son los que necesitan prescripción médica, pero los retinol sin prescripción son muy buenos también. Aplica los retinoides en la noche, y evita colocarlos en tus parpados superiores – ellos pueden ser muy irritantes en esa área delicada.

Quizás te interese: El mejor maquillaje de acuerdo al color de tu cabello

Paso 4

Si tu piel se siente que necesita una humectación adicional después de aplicar el retinoide, usa una crema hidratante básica que no contenga un retinol adicional. “Quieres evitar el sobre tratar tu piel”, dice Waldorf.

Si estas en tus 40

En tus 40, las líneas de movimiento entre tus cejas y alrededor de tus ojos y boca no desaparecen como lo hacían en tus 30.

“Tu nivel de estrógeno está disminuyendo por lo que tu piel se hace más reseca”, dice Lorencin.

En general necesitas añadir humectación e ingredientes que construyan colágeno como los péptidos.

Tu régimen ideal

Paso 1

Limpia usando un limpiador básico sin espuma, que no reseque en combinación con un cepillo suave limpiador facial para ayudarte a remover las células muertas de la piel.

Debido a que vas a usar el retinol regularmente, vas a necesitar deshacerte de la piel escamosa.

Paso 2

Usa un SPF diariamente para prevenir un mayor daño y escoge un producto que contenga antioxidantes para pelear contra los radicales libres y ayude a revertir algo del daño que ya tienes.

Quizás te interese: Los mejores 15 consejos de belleza para mujeres

Paso 3

Los retinoides y péptidos son dos grupos de ingredientes que deberías añadir a tu rutina si no los has añadido aun.

Los péptidos pueden reconstruir el colágeno, especialmente cuando se usan en combinación con retinoides que mejorar la textura como el retinol.

Para obtener ambos ingredientes en una sola dosis (y a un solo precio), opta por un serum.

Paso 4

Usa un humectante que tenga un alto nivel de glicerina o ácido hialurónico para ayudar a la piel a retener la humectación que necesita.

1.228 Vistas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: