La justicia no extenderá el plazo para que el gobierno reunifique a las familias separadas

ContigoNews.com 10 julio, 2018

El plazo para reunir a niños menores de 5 años que fueron separados de sus padres cuando cruzaron la frontera vence este martes 10. El gobierno había pedido más tiempo para la reunificación, pero le fue denegado.

El juez federal de distrito Dana Sabraw ordenó este martes al gobierno de Donald Trump cumplir con la orden previamente establecida de entregar a sus padres a decenas de niños que fueron separados de sus familias. El plazo se vence este martes 10 de julio a la noche para los niños menores de 5 años.

Se trata de una negativa al pedido que hizo días atrás el Departamento de Justicia para obtener más tiempo para tal reunificación, especialmente para el plazó que vencía este martes al argumentar que solo podría cumplir con la reunificación de 59 de los niños -aunque esto no se ha confirmado que ocurrirá- y que necesitaba más tiempo para los otros 43.

Según informó la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) , el tribunal federal indicó que el gobierno «debe cumplir con los plazos de reunificación para los niños separados por la fuerza de sus padres o enfrentar un posible castigo».

«ACLU ganó un requerimiento preliminar el 26 de junio que exige la reunificación de niños menores de 5 años dentro de los 14 días (10 de julio) y todos los niños dentro de los 30 días (26 de julio)», indica el comunicado de la organización.

El juez Sabraw indicó que él no extendería los plazos para la reunificación. «Estos son plazos firmes. No son plazos aspiracionales».

El DHS trabaja a marchas forzadas

Además, en referencia a los exámenes de ADN que el gobierno está haciendo a ciertos niños para reunirlos con sus progenitores, el juez dijo que » solo pueden realizarse cuando existe un motivo real para dudar de que el parentesco no se puede establecer por otros medios».

El magistrado dictó que ese materia genético recolectado «se debe destruir después de que se realicen las coincidencias genéticas» y no pueden ser usadas en «una base de datos del gobierno».

El lunes de la semana pasada Univision Noticias conoció que el DHS trabajaba a marchas forzadas para cumplir la orden de Sabraw trasladando a padres hacia los centros de detención donde se encontraban sus hijos, esto debido a que las líneas aéreas, en protesta por la política migratoria de Trump, se negaron a trasladar a los menores.

El viernes, en cambio, fuentes del DHS que pidieron mantener su nombre en el anonimato dijeron que habían recibido instrucciones de trasladar a los padres e inmigrantes menores de 5 años que fueron separados en la frontera y luego reunificados, a Texas, donde serán concentrados en dos centros familiares de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) que operan bajo el mando de ICE.

Una de las mayores dificultades del DHS para reunificar a los niños con sus padres es la falta de documentación suficiente que pruebe la identidad y certeza respecto al grado de parentesco entre los menores y adultos con quienes viajaban en el momento en que fueron arrestados.

En principio, todos los niños, unos 3,000, deben estar con sus padres nuevamente para el 26 de julio. Sabraw dijo que espera que todas las agencias federales que deben realizar el proceso de reunificación lo hagan pronto, independientemente del lugar donde estén ubicados los niños afectados.

Donde el juez mostró cierta flexibilidad fue con los casos de los padres que fueron deportados sin sus hijos. pese a que los incluye en los plazos, reconoció que tomará más tiempo.

Univision

Ana Maria Toribio / ContigoNews@Gmail.com

 

1.056 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: