Indignados por «una política migratoria inhumana»: la separación de niños de sus padres moviliza a miles de estadounidenses
ContigoNews.com 01 julio,2018
La jornada de protesta «Mantengan a las familias unidas» sumó más de 700 marchas en el país. En Washington, DC, a las afueras de la Casa Blanca, expresaron su rechazo a la política de ‘tolerancia cero’ del presidente Donald Trump y exigieron la reunificación de niños y padres inmigrantes.
WASHINGTON, DC.- Bajo un sol resplandeciente y temperaturas que superaban los 90 grados, en la capital estadounidense se palpaba la indignación de miles de personas, muchas de ellas hasta hace poco ajenas a los obstáculos que enfrentan las familias indocumentadas en Estados Unidos.
Muchos de los que participaron el sábado en la protesta en Washington, DC, a favor de la reunificación de niños y padres separados en la frontera, no eran hispanos luchando por su propia causa, sino una multitud diversa movilizada por políticas que consideran inhumanas.
Se unieron a un mítin de dos horas frente a la Casa Blanca y luego emprendieron un recorrido de 1.5 millas hasta el Ministerio de Justicia porque aseguraron sentir la necesidad de mostrar su solidaridad con la comunidad inmigrante y rechazar políticas migratorias que denuncian como discriminatorias.
La jornada de movilización «Mantengan a las familias unidas» sumó más de 700 protestas en todo el país, detalló la agencia AP.
Desde Los Ángeles y Nueva York a McAllen, en Texas, decenas de miles salieron en rechazo a las políticas de mano dura del gobierno del presidente Donald Trump. Muchos iban vestidos de blanco y portaban pancartas en las que se leía «Las familias merecen estar unidas» y «¿Dónde están los niños?».
Michelle Brané de la Comisión de Mujeres Refugiadas, una de numerosas organizaciones que convocaron al encuentro de este sábado, ha notado que un nuevo perfil de manifestante está alzando la voz: «La cuestión de la separación de familias está abriendo los ojos a muchas personas que antes no se fijaban en temas de inmigración», como le dijo a Univision Noticias.
«Muchos se están abriendo a una nueva perspectiva y dándose cuenta de cómo las políticas migratorias afectan las vidas y las familias de los inmigrantes», agregó la abogada.
De acuerdo con cifras oficiales, un total de 2,047 niños seguían separados de sus padres el 26 de junio, tras la política de ‘tolerancia cero’ del gobierno de Donald Trump. El mandatario ordenó luego poner fin a la separación de las familias tras un fuerte rechazo de la práctica, que incluyó a críticos de su propio partido e instituciones como las Naciones Unidas, pero todavía no se conoce cómo serán reunificadas o padres e hijos serán detenidos juntos una vez se rencuentren.
Mientras miles manifestaban en la capital, el presidente se encontraba en su resort de golf en Bedminster, Nueva Jersey, reportó la AP.
En fotos: Washington DC, el centro de las protestas contra la política migratoria de Trump


«¿Dónde están los niños?»: jornada de protesta pide reunificar a familias inmigrantes separadas en la frontera.
Univision
Ana Maria Toribio / ContigoNews@gmail.com