¿Habrá un cuarto cheque u otro paquete de estímulo? Por ahora luce lejano, pero hay otras ayudas en camino

ContigoNews.com abril 25, 2021

Un grupo de legisladores demócratas pidió al presidente Joe Biden que contemple el envío de más cheques de estímulo a los hogares. Pero ello es poco probable, dado que las iniciativas que concentran los esfuerzos de la Casa Blanca en este momento no contemplan una medida como esa.

POR::UNIVISION

Estados Unidos. – Un grupo de legisladores demócratas urgió al presidente Joe Biden que incluya el envío de cheques de estímulo de forma recurrente dentro de sus planes económicos. Pero que el mandatario acoja ese pedido luce poco probable por el momento, pues las iniciativas que actualmente concentran los esfuerzos de la Casa Blanca no lo contemplan, ni tampoco impulsar un nuevo paquete de ayudas federales con las mismas características de los tres aprobados desde que se desató la pandemia.

Los cheques de estímulo del más reciente plan de ayudas, que obtuvo luz verde en marzo, aún están arribando a los hogares, mientras Estados Unidos acelera la vacunación en medio de la propagación de variantes más contagiosas del coronavirus en algunas partes del país.

La carrera por inmunizar y otros dos planes económicos —uno de infraestructura y otro para elevar los impuestos a los más ricos para financiar temas educativos y de cuidado infantil— son los tres puntos clave en los que el gobierno de Biden enfoca su mira.

El mandatario, por ahora, no ha respondido directamente a la carta con el pedido de los legisladores. «Le urgimos que incluya pagos directos recurrentes y extensiones automáticas del seguro por desempleo vinculadas a las condiciones económicas en su plan económico Una Mejor Recuperación (Build Back Better)«, lee la carta.

«Estas dos formas de pagos son efectivas en conjunto. El beneficio por desempleo ha reemplazado el ingreso perdido de millones que fueron despedidos. Pero millones de otras personas no califican para el beneficio por desempleo luego de que sus horas fueron reducidas, se movieron a trabajos con una paga más baja o dejaron la fuerza laboral temporalmente para cuidar de su familia durante la pandemia», agrega.

Ambas propuestas —de pagos directos recurrentes y una extensión de los beneficios por desempleo mientras la tasa de desocupación permanezca alta— fueron puestas sobre la mesa por algunos demócratas en las difíciles negociaciones con los republicanos para los paquetes de ayudas federales previos y nunca prosperaron.

Incluso algunos demócratas moderados, como el senador Joe Manchin, casi hacen tambalear el más reciente plan de ayudas por $1.9 billones ( trillions en inglés) precisamente por no estar de acuerdo con el monto del beneficio federal por desempleo, que a última hora fue reducido a $300 semanales, frente a los $400 propuestos.

Es difícil incluso lograr apoyo demócrata

Por ello, luce cuesta arriba que se logre un consenso demócrata alrededor de la iniciativa presentada a Biden por el grupo de legisladores, entre los cuales están los senadores Elizabeth Warren, de Massachusetts, y Bernie Sanders, de Vermont.

Tan reciente como la semana pasada, por ejemplo, los legisladores del caucus hispano se reunieron con Biden y no llevaron este asunto en concreto a la Casa Blanca.

En el lado republicano, el rechazo probablemente volvería a ser tajante como sucedió con el último plan de estímulo. Bautizado como Plan de Rescate Estadounidense, finalmente fue aprobado con un mecanismo conocido como ‘reconciliación’ que permite que un proyecto tenga luz verde en el Senado con una mayoría simple como la sumamente ajustada que los demócratas tienen actualmente en la Cámara Alta.

No está claro si los demócratas planifican recurrir nuevamente a esa maniobra para aprobar nuevas iniciativas, en parte cuando Biden dijo que sería un gobernante que buscaría apoyo bipartidista a sus planes.

Sí hay en camino otra ayuda para las familias

Si bien no llevan los nombres de ‘cheques de estímulo’ o ‘pagos de impacto económico’ con los que se han etiquetado los pagos directos de los tres paquetes de ayuda, las familias de recursos bajos y moderados sí recibirán desde julio ‘cheques’ mensuales del crédito tributario por hijo.

Este año, los hogares elegibles recibirán un crédito de $3,600 por cada hijo de hasta 6 años de edad y de $3,000 por los hijos de entre 7 y 16 años bajo este crédito conocido en inglés como Child Tax Credit (CTC) ‘potenciado’, algo que según han estimado expertos podría ayudar a sacar de la pobreza a cerca de 4.1 millones de niños.

UNIVISION

 

914 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: