Estadounidenses ofrecen sus casas a la caravana migrante, pero el gobierno se niega a recibir solicitudes de asilo
ContigoNews 30 abril, 2018
LOS ÁNGELES, California.– Aunque la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) lleva dos días sin procesar las solicitudes de asilo de los integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos en la garita fronteriza de San Ysidro, obligándolos a esperar en México por tiempo indefinido, el apartamento en San Diego de la maestra Blair Overstreet sigue listo para brindar alojamiento a una persona que logre pasar por ese engorroso trámite migratorio.
Overstreet, una profesora de historia de una preparatoria en San Diego, tomó esa decisión la semana pasada, habilitó un espacio en su pequeño hogar en el barrio University Heights y cruzó la frontera para conocer de primera mano las historias de los centroamericanos ahora varados en Tijuana. Ella dice que sintió el llamado de ayudar a estas personas que han venido huyendo de la violencia y pobreza.
«Es muy obvio para mí que se trata de un problema muy serio. Mucha gente teme por sus vidas, no tienen seguridad, han visto los asesinatos de sus seres queridos, no tienen estabilidad y piden ayuda, por eso quiero ayudarlos», dijo Overstreet a Univision Noticias. «Esta es una crisis humanitaria y no puedo imaginar lo que esta gente enfrenta en sus propios países para viajar tan lejos», agregó.
Al reunirse con miembros de la caravana migrante en Tijuana el viernes y el domingo, la maestra conversó con varios centroamericanos, aunque le estremeció escuchar la historia de un adolescente hondureño y de 15 años que venía solo en el grupo. Él le contó que su padre y su hermano fueron asesinados en su país y por eso decidió huir hacia el norte.
«No tiene a nadie en Estados Unidos. Solo tiene la esperanza de estar en un lugar seguro, ir a la escuela, quiere ser doctor. Es como nosotros, que tenemos un futuro; ellos quieren un futuro, pero no lo tienen allá», lamentó ella.
Desde que se difundió que Overstreet y su esposo, Matt Dunn, artista y programador de sistemas, habían ofrecido alojamiento a alguno de los 200 miembros de la caravana, ellos han recibido mensajes de todo tipo: unos sumándose a su causa, aunque otros los han criticado con dureza.
La garita de San Ysidro, el cruce fronterizo más ocupado del mundo, tiene instalaciones con capacidad para alojar temporalmente a 300 personas.
La prensa ha reportado que algunos inmigrantes han sido liberados por CBP y se han reunido con sus familiares en EEUU mientras sus solicitudes de asilo están bajo revisión. Se trata de los migrantes que llegaron a Tijuana por su cuenta y cuya llegada se anticipó a la del grupo más grande. No está claro cuántos han llegado hasta ese punto.
Durante el fin de semana, los miembros de la caravana se reunieron en diferentes lugares cerca de la frontera con abogados voluntarios que escucharon sus reclamos y ofrecieron consejería……Univision.