El presidente de República Dominicana sustituye al director de la Policía Nacional y lanza una reforma

Eduardo Alberto Then, el nuevo director general de la Policía Nacional designado este domingo mediante el decreto 656-21

ContigoNews.com octubre 19, 2021

Por Jessica Hasbun

(CNN Español) — El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este domingo el inicio de una reforma de la Policía Nacional mediante una serie de medidas que van desde la evaluación y educación a la implantación de tecnologías para monitorear a los miembros de la institución del orden.

Abinader también anunció la sustitución del director de la Policía Nacional, general Edward Sanchez, al tiempo que defendió su actuación al frente de la institución diciendo que se desempeñó con honestidad y transparencia.

El mandatario calificó la decisión como «normal» y dijo que era un momento de hacer cambios, no por nada en específico sino como parte de movimientos habituales que se dan en cualquier gobierno o empresa privada.

La gestión de Sánchez González coincidió con una época de fuertes críticas a la Policía Nacional debido a varios casos en los que civiles murieron por acciones de agentes de la institución. En todos esos casos, la Policía abrió investigaciones internas o puso a los agentes a disposición de la Fiscalía.

El nuevo director de la Policía Nacional es el general Eduardo Alberto Then, quien será juramentado este lunes por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, y se espera que el martes se reúna con la Comisión de reforma policial.

Evaluación y refirma educativa de la policía

Abinader señaló que, como parte de la reforma, la evaluación prevista «determinará por primera vez en nuestra historia cuáles policías sirven para la tarea de proteger la vida y bienes de los ciudadanos. Así conseguiremos por fin una Policía profesional».

Entre las medidas anunciadas por el presidente están la contratación de una firma internacional para evaluar el desempeño de todos los miembros de la Policía Nacional. «No podemos permitir que policías sin entrenamiento patrullen las calles», dijo el primer mandatario.

También dijo que, con la asesoría de las policías de Colombia y España, se hará una reestructuración del Instituto Nacional de Formación de la Policía Nacional.

«En tanto se construyen estos centros de educación policial, se procederá a la firma de un acuerdo especial con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que en sus centros regionales se impartan los programas de reentrenamiento y actualización de los agentes policiales, así como para dar a conocer e implementar los reglamentos antes señalados, porque no podemos permitir ni un día que la falta de profesionalismo dañe a los ciudadanos», manifestó.

Cámaras corporales y en patrulleros

El jefe de Estado reveló que los policías comenzaron a utilizar cámaras de cuerpo (bodycam) para que todo el accionar de los miembros quede grabado, lo que permitirá mejor transparencia, fiscalización y así los uniformados presenten mejor servicio.

De igual manera colocarán cámaras de alta definición para visualización interna y externa del vehículo patrullero, grabación y visualización de videos y capacidad de monitorear y escuchar audio en vivo.

Junto con esos equipamientos, los vehículos tendrán un sistema de grabación de videos de hasta 30 días, GPS con monitoreo en vivo e histórico de la ruta del vehículo, incluyendo la velocidad, sensores de movimiento, velocidad, capacidad de entrada de sensores de gasolina, encendido y apagado del vehículo y conectividad con el Centro de monitoreo mediante Tecnología de datos LTE.

Abinader dijo que promulgará el lunes 25 de octubre la aplicación de la Ley No. 590-16, o Ley Orgánica de la Policía.

Esta ley implica un reglamento sobre el uso de la fuerza de la Policía, evaluación de desempeño, comisiones independientes, uniformes y reserva policial, entre otros aspectos.

Eduardo Alberto Then, el nuevo director general de la Policía Nacional designado este domingo mediante el decreto 656-21 es licenciado en Ciencia Policial y en Derecho. Es oriundo de San Francisco de Macorís y fue director de la Escuela para Cadetes mayor general retirado Jose feliz Rafael Hermida Gonzáles. Inició como cadete en el 1982-1985 en la escuela para cadetes Jose Feliz Rafael Hermida González, ubicada en Hatillo en San Cristóbal. Tiene experiencia en el área como general de brigada Policía Nacional, como director regional norte con asiento en Puerto Plata en el año 2008 y 2009, director regional Cibao Central con asiento en Santiago de los Caballeros en agosto del año 2008 y 2009. Además, fungió como director regional sureste con asiento en San Pedro de Macorís en febrero 2015, de la regional con asiento en Santiago de los Caballeros en agosto 2015 y de la regional Cibao sur con asiento en Bonao en el febrero 2016. También dirigió la regional sur con asiento en Barahona en agosto 2016, la regional noroeste con asiento en Mao Valverde en el año 2018, la regional sur central con asiento en Bani en febrero 2019.

La más reciente experiencia de Eduardo Alberto Then, fue como director de la regional noreste con asiento en San Francisco de Macorís en febrero en el 2020, como también director de la regional Cibao Central con asiento en Santiago en octubre del mismo año. Hasta el momento ocupaba la dirección regional sur con asiento en Barahona desde julio del año en curso.

CNN / Frontera 25

475 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: