El periodista Federico Pinales y la confesión de un amigo sobre su inteligencia

ContigoNews.com Septiembre 27, 2021

Nueva York. – Sobre el el titulo de este articulo debo decir, que el experimentado periodista de larga data, por las experiencias en el mundo periodístico y como gremialista en diferentes organizaciones, siendo su ultimo eslabón gremial el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Federico Pinales, le causó asombro saber que su amigo, de unos 40 años de amistad le sorprendiera saber que él era inteligente después de leer uno de sus textos escrito en versos.

Sabemos que los latinos hablamos con un argot peculiar que, aunque la expresión pueda significar una cosa, la intención es otra. En este caso la expresión “Federico yo no sabía que tú eras inteligente”, escuchándolo así, textualmente podría significar que su apreciación por ese amigo era buena pero no a un nivel que completara la escala de inteligencia, mas sin embargo, su intención, según hablamos los latinos en especial los dominicanos, quiso decir que lo admiraba, que su sapiencia era tal, que lo aturdía, pero que aùn sabiendo que su amigo Federico Pinales era inteligente, entendìa que esta ves rompió el molde de su sabiduría.

Aquí les dejo el texto inédito que trajo como consecuencia hablar del tema de la inteligencia y que nos lleva a cuestionar el significado de ésta según la RAL que al término de esta nota, calificada como jocosa, nos servirá para analizar, con la experiencia que nos confiere la sabiduría adquirida a través de múltiples experiencias, su significado.

No sabía que tú eras inteligente.

Por Federico Pinales.

Aún le estoy dando mente,
A la máxima expresión de sinceridad de un viejo amigo,
que ayer hablando conmigo, me dijo:”Pinales yo no sabía que tú eras inteligente”.
Pero no le doy importancia porque él, después de 40 años de amistad, ha descubierto que soy “inteligente”.
Le doy mente,
Porque definitivamente,
su expresión salió más dentro de los dientes,
Impulsada por el alma y empujada por el corazón.
Lo dijo  con pasión sinceridad y emoción,
Para sintetizar una felicitación,
Por algo que yo escribí que le tocó el corazón.

Me lo dijo cuando caminaba con mi mejor amigo, Caspe, el perrito de mi hija mayor, su esposo e hijos.
Al parecer, para él, solo son inteligentes los ciudadanos con habilidades para escribir en versos, porque su desborde de franqueza y halagos se produjo después de mi última entrega sobre los perros  del CDP, no los de Miguel de Cervantes  y El Don Quijote de la Mancha.

El hecho  de que él esperara 40 años para decirme que él  entendía que yo no era inteligente,
No es algo para darle mente, pero si para tenerlo pendiente y usarlo como base para tratar a la gente,
que temen decirte la verdad de frente,
Sábado, domingo y martes.
Supuestamente para no lastimarte.
En mi caso, saberlo temprano me produce placer,
porque me permite despertar, superarme y crecer.
Por lo tanto, a mi amigo le voy a agradecer sinceramente,
que después de 40 años me haya hecho saber de frente,
que para él yo, no era “inteligente”.
-Fin-

No existen las personas “inteligentes”. Sólo existen las personas con mayor facilidad para ciertos tipos de tareas. Quizás ya hayas leído esto antes, pero ¿Te has tomado el tiempo de pensar cuál es tu tipo de inteligencia? Conocer qué tipos de inteligencia posees puede ayudarte a encontrar tu vocación o tu propósito en la vida. Empecemos por lo básico. Según el diccionario de la RAE, se define inteligencia como: “La inteligencia es la capacidad de razonar, planificar, resolver problemas, comprender ideas complejas, pensar en forma abstracta, aprender con rapidez y aprender de la experiencia.”

Ciertamente una definición muy específica que necesita de explicación.
Albert Einstein, por ejemplo, siempre dijo que aprendía muy lento. Esto no lo categoriza como inteligente según esta definición. De hecho, existen testimonios de que sufría de dislexia y él mismo famosamente afirmaba: “Mi principal defecto era una mala memoria, especialmente para las palabras y los textos”.
Creo que el hombre al que le debemos las teorías de la física más importantes del siglo XX debía poseer algún tipo de inteligencia ¿no? Por eso es que no me gustan las definiciones del diccionario para los términos psicológicos. En estos casos tenemos que pensar en función de teorías, no definiciones.

Fotos: Federico Pinales y Adalberto Dominguez (su amigo de 40 años).

Crédito: https://www.mentetotal.com/teorias/inteligencias-multiples/tipos-de-inteligencia/

 

 

660 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: