EDITORIAL: Hay que poner fin a la práctica de separar niños de sus familias en la frontera

ContigoNews.com 17 junio, 2018

Univision Noticias se une activamente a las voces que exigen a la administración Trump y al Congreso de Estados Unidos que pongan punto final a esta práctica despiadada que afecta a personas, familias, comunidades y países.

Sin duda una de las acciones más crueles derivadas de las guerras y los conflictos a través de la historia de la humanidad –aquellas que han dejado las heridas más grandes y cicatrices que nunca cierran– es la separación forzada de las familias al arrancar a los niños de los brazos de sus padres.

Ese tipo de actos quedaron plasmados con dolor en la memoria de todos, y nos recuerdan permanentemente que –por fortuna– hubo naciones en el mundo que ofrecieron la vida de millones de los suyos para luchar y erradicar esas prácticas para siempre. Y Estados Unidos es uno de los países que orgullosamente edificó su identidad sobre la defensa de este tipo de derechos y libertades.

Por eso resulta increíble e inaceptable que hoy en nuestra frontera sur los agentes de seguridad estadounidenses hayan separado a casi 2,000 niños de sus padres en operativos contra la migración ilegal.

La fijación de la actual administración por impedir a cualquier precio el tránsito de personas indocumentadas hacia Estados Unidos optó por la separación de los niños de sus padres como una cruel advertencia para desestimular la migración. Naciones Unidas, uniones de pediatras y sicólogos infantiles, medios de comunicación, líderes espirituales y religiosos y miles de ciudadanos (en el país y en el exterior) encuentran moral y jurídicamente injustificable este tipo de procedimientos.

UNIVISION Noticias tiene como parte fundamental de su misión empoderar a las comunidades hispanas y multiculturales; ayudar a fortalecer su capacidad para ser vistas y escuchadas. Por esa razón nos unimos activamente a las voces que exigen a la administración Trump y al Congreso de Estados Unidos que pongan punto final a esta práctica despiadada que afecta a personas, familias, comunidades y países. Que termine de una vez por todas la separación de las familias y que los miles de niños afectados puedan reunirse de inmediato con sus padres.

Se avecina una importante discusión en el Congreso sobre temas migratorios. Pero el sufrimiento injustificable de los niños no puede ser la moneda de cambio para lograr objetivos de negociación política. Ninguna buena ley puede edificarse sobre la desgracia de inocentes.

UNIVISION Noticias, por lo tanto, activa sus plataformas de comunicación para generar conciencia contra esta práctica y para que usted pueda hacer llegar al gobierno a los congresistas su rechazo a la política de separación de familias, que debe terminar YA.

Univision

1.194 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: