Dos comunicadores se comprometen

ContigoNews abril 7, 2018

Por Ana Maria Toribio

Cuando dos personas se comprometen en un objetivo común, están tomando responsabilidad en lo especificado por ellos, lo cual va desarrollando acciones para concretar su objetivo.

De igual manera, el compromiso es una promesa de matrimonio que la futura pareja hace con el fin de contraer nupcias en lo adelante, adquiriendo la responsabilidad o el compromiso de cuidar todos los aspectos de una relación, así como respetar, mantener la llama del amor y estar en las buenas y en las malas con la persona a la cual se unió, hasta que la muerte los separe.

 Algunos más osados, piensan que no solo la muerte puede separarlo. Pues en el mundo de hoy, la muerte no es el único camino a la separación de una pareja. Existe también, lo económico y la mala relación entre ambas familias que, según algunas parejas, aseguran que estos fueron factores claves a su separación y divorcio.

 El compromiso va más allá de la mera idea de comprometerse dos personas en matrimonio. También, el compromiso se da con la sociedad. Un compromiso ciudadano, tiene que ver con la ética y la moral con la que nos distinguimos socialmente. Estos dos términos, tienen mucha relación ya que la moral te da una ética en la forma de actuar, mientras que la ética reforza la moralidad que trae naturalmente.

 Por otra parte, un compromiso familiar es el deber, la obligación de como la familia deben estar unidos ayudándose unos a otros. Es el compromiso que se tiene moralmente con sus padres, cuando estos ya no tienen la misma capacidad para accionar solos y necesitan la ayuda de sus hijos.

De igual manera, los padres tienen el compromiso moral de enseñarles valores y principios de vida saludable y productiva a sus hijos, Deben enseñarles, a independizarse seguros y con buena base para explorar el mundo, sin la constante supervisión de sus progenitores.

 Un ejemplo de compromiso, lealtad y entrega es la del comunicador y apreciado por muchos dominicanos, Nazario Brea. Es un hombre que se ha mantenido constante en su labor comunicacional, a través de sus diferentes programas de televisión.

Además, Nazario Brea, aparte de los dones que tiene como comunicador, ha conquistado los corazónes de millares de personas, con su arte de cantar al amor y a la madre. Es el caso de la popular canción titulada “A ti Madre” que ganó espacio en los corazones de todas las progenitoras dominicanas y de otros países.

 Nazario Brea, no es solo comunicador , compositor e interprete ; también es, un excelente ser humano que tiene profunda convicción y amor por la naturaleza. Él sabe que la energía de los àrboles, brinda al ser humano una vida saludable y que el agua del mar o de ríos, son excelentes compuestos minerales para la supervivencia, en todos los sentidos.

 Nazario, se ha destacado como atleta en distintas disciplinas. Para las personas que lo han tratado muy de cerca, en mi caso, puedo atestiguar que con frecuencia Nazario se ejercita, dando la vuelta al parque Fort Tryon que está ubicado en la Avenida Fort Washington y la calle 190. Este parque tiene 67 acres y sin temor a equivocarme, he visto a Nazario darle la vuelta, por lo menos, a la mitad del terreno.

Hoy Nazario Brea, padece la enfermedad de Parkinson, que es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central, que pertenece a un grupo de afecciones conocidas como trastornos del movimiento. Es a la vez, crónica; es decir, que persiste durante un extenso período de tiempo y progresiva lo que significa que sus síntomas empeoràn con el tiempo.

A medida que las células nerviosas (neuronas) en partes del cerebro se deterioran o mueren, se puede empezar a notar problemas con el movimiento, temblores y rigidez en las extremidades o en el tronco, o problemas de equilibrio. Al volverse estos síntomas más pronunciados, las personas pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas.

A pesar de la condición actual de Nazario Brea, el continúa dándole la batalla y tratando día a día de seguir con sus actividades cotidianas, manteniendolo con mejores pronósticos cada vez.

 Parte de su historia dice que, en el 1984, incursiona en el campo de la televisión con el programa “Que Pasa New York”  ininterrumpidamente ha sido estandarte de la cultura y expresión de la realidad dominicana, tanto en New York como en República Dominicana.

 Después nace la primera empresa dominicana productora de televisión en New York, la cual hasta ahora se ha mantenido como una de las más importantes en ese campo. Así produce los programas “Que pasa New York”, “Sábado Show”, “Revista Informativa”, “Vida Sana”, “Compartiendo” y “Conversando” a través de los canales de televisión 23, J, 35, 79 en Nueva York, y en Supercanal Caribe, de la nación dominicana.

Nazario, padre de tres hijos, siente la responsabilidad y la obligación de compartir con la comunidad que lo ha apoyado siempre, su realidad como padre y su entorno familiar, igual que lo hace con su público.

 El compromiso entre dos comunicadores ; ésta servidora y el queridísimo Nazario Brea, es un acto de responsabilidad y entrega a nuestra comunidad, a través de “Que pasa New York” y “ContigoNews.com”.

 

 

 

1.440 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: