David ‘Big Papi’ Ortiz ingresa al Salón de la Fama del Béisbol

ContigoNews.com enero 26, 2022
Es el cuarto dominicano en llegar a la cumbre del béisbol, detrás de Juan Marichal, Martínez y Vladimir Guerrero. Fue escogido en su primera ocasión bajo consideración.
Por Jake Seiner – The Associated Press
David Ortiz miró su teléfono, sus labios fruncidos revelaban nervios que rara vez se ven en uno de los grandes bateadores del béisbol.
La mano de Pedro Martínez descansó sobre el hombro de Ortiz, y Martínez sonrió cuando llegó la buena noticia. Los excompañeros de equipo se abrazaron y Martínez le dio la bienvenida a Ortiz a un espacio poco común en la historia del béisbol.
Big Papi se dirige a Cooperstown, y lo hizo en la primera votación.
Ortiz fue elegido al Salón de la Fama del Béisbol en su primer intento el martes, mientras que a las estrellas que han sido señalados por usar esteroides Barry Bonds y Roger Clemens se les negó la entrada en su último año bajo consideración de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos.
Ortiz fue elegido al Salón de la Fama del Béisbol en su primer intento el martes, mientras que a las estrellas que han sido señalados por usar esteroides Barry Bonds y Roger Clemens se les negó la entrada en su último año bajo consideración de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos.
“Hombre, es un maravilloso honor poder entrar en mi primer rodeo”, dijo Ortiz.
Big Papi estuvo entre las caras más reconocibles del béisbol durante las décadas de 2000 y 2010. Su enorme sonrisa le ganó el cariño de los fanáticos, pero su físico corpulento podía intimidar a los lanzadores, especialmente en las últimas entradas.
Tres de los 23 hits que pusieron fin a un juego en su carrera llegaron durante la postemporada de 2004 que rompió la sequía de Boston, cuando los Red Sox frustraron a sus rivales, los Yankees, y luego ganaron su primera Serie Mundial en 86 años.
Es el cuarto miembro del Salón de la Fama nacido en República Dominicana, uniéndose a Juan Marichal, Martínez y Vladimir Guerrero.
“Me puedo imaginar cómo debe sentirse New England de que uno de sus bebés ingrese hoy al Salón de la Fama”, dijo Ortiz. “Ni siquiera les voy a hablar de la República Dominicana”.
El bateador zurdo fue contratado por Seattle cuando era adolescente y lo cambiaron a Minnesota como jugador de ligas menores. Hizo su debut en las Grandes Ligas con los Twins en 1997, pero no parecía un futuro miembro del Salón de la Fama allí. Fue liberado en 2002, firmó un contrato de agente libre con Boston y conectó 31 jonrones la próxima temporada.

Ortiz dijo que se unió a los Medias Rojas para aprender qué hizo grandes a estrellas como Martínez, Manny Ramírez y Nomar Garciaparra. Martínez ayudó a allanar el camino, alentando al gerente general de primer año, Theo Epstein, a firmar al toletero de 6 pies 3 pulgadas.
“Una vez que lo descubrí, estaba cantado”, dijo Ortiz. “Ese equipo estaba rodeado de tantas superestrellas, y entré allí como una esponja lista para aprender”.
Martínez se convirtió en un mentor para su compatriota. Ahora, comparten el honor de ser escogidos como miembros en la primera votación.
“Me siento muy orgulloso de haber sido tu compañero de equipo, de haber sido tu hermano, de haber sido alguien ahí para ti cuando me necesitabas”, dijo Martínez. “Estoy tan contento de tenerte en mi vida».
“Bien merecido”, agregó. “Bienvenido a Cooperstown”.
Ortiz bateó .286 con 541 jonrones con Boston y Minnesota mientras hacía el 88% de sus apariciones en el plato como bateador designado, la mayor cantidad de cualquier persona en el Salón. Supera a Edgar Martínez, quien fue bateador designado en el 71.7% de sus apariciones en el plato.
Noticias Telemundo