Cumbre del Clima acuerda reducir emisiones de metano y aliviar los pulmones del planeta

Un total de 103 países se comprometieron a reducir de aquí a finales de la década un 30% sus emisiones de metano, un nocivo gas de efecto invernadero. El pacto, asunto destacado de la segunda jornada de la Cumbre del Clima que se celebra en Glasgow, Escocia, no es vinculante y los ecologistas lo tacharon de insuficiente.
ContigoNews.com noviembre 02, 2021
2 NOV 2021 – 02:30 PM EDT
GLASGOW, Escocia.- En un claro intento de desmarcarse de su predecesor, el negacionista Donald Trump -que sacó a EEUU del principal acuerdo contra el calentamiento global, el Acuerdo de París- Joe Biden pisó el acelerador en Escocia para apadrinar junto con la Unión Europea un plan internacional para reducir el gas metano una tercera parte desde los niveles de 2020. Esto que conseguirá “ralentizar inmediatamente el cambio climático”, según dijo Ursula von der Leyen, jefa de la comisión Europea, en la conferencia climática COP26.
Entre los países firmantes del Compromiso Global de Metano, sin embargo, están notablemente ausentes algunos de los países más contaminantes, como China e India, que por el momento no se han sumado. Por otra parte, no es un pacto vinculante, por lo que existe la posibilidad de que se su efectividad real se reduzca una vez pase el impulso de la cumbre.
“En torno al 30% del calentamiento global desde la Revolución Industrial se debe a las emisiones de metano”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, “pero es uno de los gases que podemos recortar más rápido”.
Necesidad de eliminar la carne de la dieta
¿Es suficiente este recorte? “Si redujéramos drásticamente los combustibles fósiles, reduciríamos las emisiones de metano y de carbono al mismo tiempo, y tendríamos muchas más posibilidades de alcanzar ese objetivo”, señaló Juan Pablo Osornio, director de la delegación de Greenpeace en la COP26. “Al no incluir la reducción de la carne o las promesas de cambiar la dieta de la gente en este compromiso, los gobiernos están dando vía libre a la agricultura industrial. Todos los caminos acaban apuntando a la necesidad de eliminar los combustibles fósiles de nuestro sistema energético y de eliminar la carne y los lácteos industriales de nuestra dieta lo antes posible. Este anuncio esquiva lo que es necesario».
Este es el segundo gran anuncio de la cumbre. El lunes, los líderes mundiales acordaron un acuerdo que pretende detener y revertir la deforestación mundial durante la próxima década como parte de un paquete multimillonario para hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero.





