Cómo aliviar y evitar las alergias al polen con remedios caseros
Por Ana Maria Toribio
La temporada del polen ha llegado y es causante de una de las alergias más comunes que afecta a las personas durante la primavera. En esta estación del año, el sistema inmunológico no puede reconocer a estos agentes inofensivos como lo es el polen y el polvo, entonces reacciona de una forma exagerada produciendo anticuerpos.
Cuando estos anticuerpos son estimulados por el polen, la nariz empieza a producir histaminas, un químico que causa picazón, estornudos, ardor e irritación de ojos y flujo nasal. Otros síntomas que pueden presentarse son: dolor de cabeza, irritación de la garganta, salpullidos, tos y fatiga.
Si usted experimenta dificultad para respirar o un sarpullido que se propaga rápidamente es necesario buscar atención médica de inmediato. Estas reacciones alérgicas podrían ser fatales.
Vaselina
Atrape el polen antes de que entre en la nariz aplicando un poco de vaselina en la entrada de la nariz cuando va a salir. Algunos expertos han dicho que no se debe poner vaselina en la nariz porque puede causar problemas pulmonares. Consulte con su médico antes de usar este remedio.
Sal y bicarbonato
Mezcla media cucharadita de sal y media de bicarbonato de sodio en media taza de agua tibia, vierte 2 o 3 gotas en cada fosa nasal y deja que escurran. Según la Dra. Mary Hardy, del Centro Médico Cedars Sinai, «Irrigar la nariz con una solución salina ayuda a suavizar la mucosa y a limpiar el polen o polvo causante de la reacción alérgica, y alivia los estornudos y el flujo nasal».
Una ducha caliente
Además de los beneficios descongestivos del vapor, que ayudan a destapar temporalmente las fosas nasales, ayuda a eliminar restos causantes de alergias. La Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología recomienda tomar una ducha una vez que llegas a casa para deshacerte de todo el resto de polen que viene contigo después de estar al aire libre.
Té de menta con miel
Así sumas dos poderosos remedios caseros. La miel posee partículas de polen y al consumirla te estás exponiendo a pequeñas dosis del alérgeno, así tus defensas se fortalecen. Y la menta contiene una sustancia que bloquea la producción de histamina, aliviando las molestias de la alergia, según el Dr. Evan Fleischmann, de la Asociación Americana de Médicos Neurópatas.
Los expertos aconsejan a los alérgicos vigilar sus momentos al aire libre. Además, deben mantener las ventanas y las puertas de la casa cerradas y usar el aire acondicionado, que seca el aire. También deben mantener cerradas las ventanas del automóvil, aconseja el Dr. Richard Waguespack, profesor clínico de la división de otorrinolaringología de la universidad de Alabama, en Birmingham.
Los prebióticos
Según explica la Dra. Elizabeth Furrie, del Hospital Ninewells, en Inglaterra. «Las reacciones alérgicas se deben a un desbalance en el sistema inmunológico, sin embargo, una cantidad adecuada de microorganismos prebióticos en el intestino, ayudaría a regular este sistema, reduciendo la severidad y frecuencia de las alergias».
Vinagre de sidra de manzana
Ayuda a aflojar la mucosidad del cuerpo, lo que produce alivio respiratorio. Según Natural Standard, se utiliza comúnmente para el dolor de garganta, sinusitis y resfriados. Pero cuidado, se deben tomar 2 cucharadas de vinagre de sidra en 1 taza de agua 3 veces al día, y evitar los excesos.
Eucalipto
Es famoso por su gran poder expectorante y descongestivo. En toda América es común que las personas hiervan e inhalen sus hojas para aliviar sus alergias y resfriados. También se fabrica un aceite concentrado, que se puede verter sobre el pecho y masajear, esto ayuda a despejar las vías respiratorias. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, tiene efectos mesolíticos y descongestivos.
Comience cuanto antes a probar los siguientes remedios caseros para evitar o mejorar las alergias de estación.
Manzanas
Las manzanas pueden proteger los pulmones de los alérgenos y los irritantes que producen las alergias. La cáscara de manzana contiene quercetina, un flavonoide que hace a las células más resistentes contra los alérgenos. Para obtener los beneficios de la manzana se recomienda comerla cinco veces a la semana.
Plantas dentro de la casa
Científicos de la NASA descubrieron que las plantas dentro de la casa pueden remover hasta el 87% de las toxinas en el aire. Las plantas actúan como una especie de filtro que también combate los microbios en el aire.
Miel de abeja
En un estudio reciente, las personas que consumieron dos cucharadas de miel de abeja diarias por seis semanas vieron una reducción de 75% en los síntomas de alergia. La miel de abeja contiene pequeñas porciones de polen por lo que actúa como una especie de vacuna contra los alérgenos. Para mejores resultados se recomienda comprar miel de abeja local para obtener protección contra el polen de su área.
Piña
La piña es una de las mejores fuentes naturales de bromelina, una enzima que alivia la irritación y la congestión nasal. Además, por ser un anti-inflamatorio natural, también reduce la inflamación nasal. Otro beneficio es que tiene un alto contenido de vitamina C, la cual disminuye la reacción del cuerpo ante los alérgenos.
Un diente de ajo
Si un alérgico tiene los conductos de la nariz tapada, puede masticar un diente de ajo y observará que rápidamente podrá respirar mejor.
Frotar las orejas
Un remedio natural realmente curioso es frotar las orejas hasta que se sientan calientes para destapar la nariz.
Jugo
Las personas quienes sufren de rinitis alérgica o alergia al polen, pueden elaborar este jugo el cual contiene ingredientes como, 4 cucharadas de vinagre, 1 vaso de agua, un chorro de zumo de rabanitos y un chorrito de limón los cuales deben mezclarse y tomare un vaso al día durante 5 días.
Picante
Comidas y bebidas picantes ayudan a aliviar las alergias.