Biden se plantea atrasar el fin del Título 42 para evitar la llegada masiva de migrantes

ContigoNews.com abril 20, 2022

Legisladores demócratas presionan al presidente para mantener la norma más allá del 23 de mayo. “Es tema de salud pública y seguiremos refiriéndonos a los CDC», dijo la Casa Blanca.

Unite Estate. – El Gobierno de Joe Biden se plantea retrasar el fin del Título 42, previsto para el 23 de mayo, según adelantó la web informativa Axios. Esta política sanitaria, impuesta en marzo de 2020 por el expresidente Donald Trump con motivo de la pandemia de COVID-19, permite la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.

Con esta prórroga, la Casa Blanca pretende ganar tiempo para evitar una avalancha de migrantes en la congestionada frontera. Pero esta acción sería clave además en las campañas electorales de estados demócratas para determinar la mayoría del Senado en las elecciones de medio término de noviembre.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció a principios de mes que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dejarán sin vigor el Título 42 a partir de próximo 23 de mayo.

La decisión de no seguir aplicando la normativa sanitaria forma parte de las nuevas directrices de los CDC en el contexto de una baja de contagios de coronavirus en el país.

La Casa Blanca explicó a Noticias Telemundo: “El Título 42 es un tema de salud pública y continuaremos refiriéndonos a los CDC para determinar su uso y vigencia”.

[Un estudio revela secuelas psicológicas entre las familias separadas en la frontera por el Gobierno de Trump]

Presión demócrata

El Gobierno ya ha dispuesto varias agencias para el momento en el que se levante la medida y espera la llegada de 170,000 migrantes.

Expertos han advertido que puede haber un desbordamiento de los servicios en la frontera. Mayorkas dijo que aumentará el personal y los recursos, de ser necesario, y que hay “una estrategia integral en marcha”. Aseguró que ya se han redistribuido a más de 600 agentes del orden público en la frontera.

El número de indocumentados que cruzaron la frontera sur del país en marzo fue el mayor en 22 años, así como en lo que va del año fiscal 2022, con más de 220,000, según datos difundidos este lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

NOTICIAS TELEMUNDO

421 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: