11 inmigrantes que supuestamente iban con la caravana enfrentan cargos criminales por cruzar la frontera sin solicitar asilo

ContigoNews 01 mayo, 2018

Todos fueron detenidos a pocas millas del cruce fronterizo de San Ysidro, California. Uno de ellos, hondureño, ya había sido deportado en 2008. «Estos 11 acusados enfrentan cargos porque creían que estaban por encima de la ley. Aquellos que buscan ingresar a EEUU deben comprometerse con la ley, no romperla», advirtió el Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia (DOJ) presentó entre este lunes y martes cargos criminales contra 11 personas que se cree formaban parte de la caravana de migrantes que ha llegado a la frontera entre México y Estados Unidos en busca de asilo.

El DOJ informó mediante un comunicado que los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a las personas a unas pocas millas al oeste de la garita fronteriza de San Ysidro, California. De los 11 detenidos, uno ya contaba con una deportación previa.

Olvin Jovani Herrera-Romero, hondureño, había sido «excluido y expulsado» en 2008 de EEUU, según consta en la acusación hecha por el DOJ. Además de Herrera-Romero, entre los detenidos hay cinco hondureños más, dos guatemaltecos, dos salvadoreños y un mexicano. Ocho son hombres y tres son mujeres.

El documento incluye palabras del fiscal general, Jeff Sessions, en donde indica que «perseguirán agresivamente» el enjuiciamiento de «delincuentes».

«Cuando disminuye el respeto por el estado de derecho, también lo hace nuestra capacidad de proteger a nuestra gran nación, sus fronteras y sus ciudadanos», dijo en el mensaje publicado por el DOJ.

«Estados Unidos no se mantendrá a la espera ya que nuestras leyes de inmigración son ignoradas y la seguridad de nuestra nación está en peligro. (…) Continuaremos trabajando con nuestros socios en cada Fiscalía de EEUU para perseguir agresivamente los enjuiciamientos de entrada ilegal de delincuentes», añadió Sessions.

El DOJ detalla que los inmigrantes detenidos entraron «ilegalmente» a EEUU el pasado 27 de abril.

El fiscal federal del distrito sur de California, Adam L. Braverman, que firma el comunicado junto a Sessions, dijo: «El sueño americano ha atraído a inmigrantes de todo el mundo por la promesa de la prosperidad al alcance de todos. (…) Pero la base del sueño americano, y lo que permite que nuestra democracia florezca, es el compromiso con el estado de derecho. Estos 11 acusados enfrentan cargos porque creían que estaban por encima de la leyAquellos que buscan ingresar a EEUU deben comprometerse con la ley, no romperla, o enfrentar un proceso penal».

El lunes, Sessions había ordenado el envío a la frontera de fiscales y jueces de inmigración para «que resuelvan los casos que puedan surgir» de los miembros de la caravana.

La bandera de Honduras sobre la valla fronteriza puede ayudar a agitar m...

Los arrestos se produjeron un día después de que un grupo de aproximadamente 200 centroamericanos llegara a la frontera entre México y Estados Unidos. El grupo inicial era de unos 1,000 inmigrantes pero muchos se quedaron en México, mientras que los otros llegaron a la valla fronteriza buscando asilo en EEUU.

Al llegar a la frontera, sin embargo, muchos no pudieron pasar el cruce fronterizo cerca de San Diego, California, porque las autoridades indicaron que estaban al máximo de su capacidad.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indicó en un comunicado a medios que la agencia comenzó a procesar a los migrantes este lunes pero que muchos de los solicitantes de asilo tendrían que permanecer en México hasta que haya espacio.

Mientras tanto, este lunes ya se procesaron ocho solicitudes de asilo de la caravana en San Ysidro.

Días atrás, cuando la caravana avanzaba hacia EEUU, también la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, había advertido que el gobierno federal procesaría a los migrantes que cruzaron la frontera de manera ilegal.

«Permítanme ser clara: haremos cumplir las leyes de inmigración según lo establecido por el Congreso. Si ingresa ilegalmente a nuestro país, ha violado la ley y será remitido para enjuiciamiento. Si realiza un reclamo de inmigración falso, ha infringido la ley y también será remitido para enjuiciamiento. Si ayuda a un individuo para hacer un reclamo de inmigración falso, usted ha violado la ley y será remitido para enjuiciamiento», advirtió Nielsen.

Por su parte, el presidente Donald Trump aprovechó la conferencia de prensa que dio en la Casa Blanca con el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, para volver a pedir la construcción del muro fronterizo y que el Congreso endurezca las leyes de inmigración.

«La caravana de inmigrantes que abiertamente está desafiando nuestras fronteras muestra cuán débiles e inefectivas son las leyes de inmigración de EEUU. Sin embargo, demócratas como (el senador) Jon Tester incluso votaron para proteger ciudades santuario. Necesitamos legisladores que pongan a EEUU primero», dijo luego el mandatario desde Twitter.

1.334 Vistas
A %d blogueros les gusta esto: